Cartagena

Cultura y alegría en Olaya Herrera: 52 niños participaron en la Ruta de la Cartageneidad

2 Minutos de lectura

_La primera parada fue el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, donde los niños se adentraron en la rica historia militar de la ciudad y comprendieron el rol estratégico de la fortaleza. Luego, siguieron su recorrido en el Museo del Oro Zenú, explorando el legado y raíces ancestrales del pueblo Zenú. La tercera experiencia se vivió en el Museo Naval del Caribe, en la que conocieron el desarrollo marítimo y militar de Cartagena y del país._

_Esta iniciativa forma parte del compromiso de la administración distrital con la formación de ciudadanos conscientes, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la promoción del patrimonio cultural en las nuevas generaciones._

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, bajo la dirección de Robinson Casarrubia, en articulación con el Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), cumplió la promesa hecha a 52 niñas y niños del barrio Olaya Herrera —sector Central, calle Colombia— al invitarlos a descubrir los íconos históricos de la ciudad mediante la “Ruta de la Cartageneidad”.

Desde tempranas horas, el “Bus de la Cartageneidad”, vehículo oficial del Distrito, recogió a los menores en su barrio. En este trayecto vivieron un momento especial al recibir camisetas y gorras del Real Cartagena, símbolos de identidad y pertenencia, antes de iniciar una jornada llena de significado y aprendizaje.

La primera parada fue el imponente Castillo de San Felipe de Barajas, donde los niños se adentraron en la rica historia militar de la ciudad y comprendieron el rol estratégico de la fortaleza. Luego, siguieron su recorrido en el Museo del Oro Zenú, explorando el legado y raíces ancestrales del pueblo Zenú. La tercera experiencia se vivió en el Museo Naval del Caribe, en la que conocieron el desarrollo marítimo y militar de Cartagena y del país.

“Nos sentimos complacidos desde la Alcaldía de Cartagena y esta Escuela de Gobierno y Liderazgo al ofrecer estos espacios de felicidad, integración y diversión para los niños y niñas de Cartagena de Indias, particularmente, para los del barrio Olaya Herrera”, explicó director de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, Robinson Casarrubia.

Brillid Quintana, participante de la ruta, resaltó su novedad y valor pedagógico: “Esto no se había hecho antes. Es una reacción a la rutina con nuestros niños, y ellos están conociendo parte de la historia de la ciudad”.

La jornada concluyó con una tarde de juegos y alegría en el Parque Espíritu del Manglar, fomentando el sentido de comunidad y fortaleciendo el vínculo de los niños con su ciudad.

Esta iniciativa forma parte del compromiso de la administración distrital con la formación de ciudadanos conscientes, el fortalecimiento del sentido de pertenencia y la promoción del patrimonio cultural en las nuevas generaciones.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes