Cartagena

Dadis ha intervenidos más de 37 mil viviendas en campañas de prevención del dengue, en 2024

2 Minutos de lectura

Como parte de las acciones integrales para la prevención del dengue, dentro de la estrategia “Que el dengue no se convierta en un dolor de cabeza”, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, ha logrado intervenir 37.386 viviendas con acciones de control larvario, eliminación de criaderos y educación sanitaria, en lo que va de 2024.

La estrategia implementó, además,  la participación interinstitucional como plan de choque para contrarrestar el aumento de los casos.  Para ello contó con el apoyo de un equipo interdisciplario conformado por diferentes dependencias del Distrito y los consorcios de aseo. Las acciones realizadas incluyen capacitación sobre el reconocimiento de los factores de riesgo para la transmisión del dengue, informó Ibeths Pisciotti Orozco, bióloga del área de Enfermedades transmitidas por vectores (ETV), quien agregó que se han impactado 132.090 personas.

En cuanto a otras acciones para atender la contingencia por el aumento inusual de casos de dengue también se han adelantado jornadas de fumigación en zonas donde se han detectado casos específicos de dengue grave, brotes con signos de alarma o mortalidades asociadas al evento, con 99 intervenciones en 51. 915 viviendas, beneficiado a 207. 620 personas.

En el caso del barrio Olaya Herrera, sectores como El Progreso, Central, 11 de Noviembre, Playa Blanca y el barrio Nuevo Paraíso, se han intervenido 4.962 viviendas, beneficiando 18.989 personas.

El plan de reducción de los casos de dengue se extendió a otros sectores como la urbanización San Pedro, donde personal del Equipo de Respuesta Inmediata, ERI, de la dirección Operativa de Salud Pública del Dadis, realizó la fumigación del canal que atraviesa este sector, además de 150 viviendas. También se hizo control larvario, acciones que se complementaron con actividades de sensibilización acerca de la trasmisión del dengue y leptospirosis, centradas en las medidas de prevención, técnicas de lavado de tanques e implementación de estrategias de mantenimiento de entornos saludables.

El presidente de la Junta de Acción Comunal de la Urbanización San Pedro, Carlos Hermosilla, destacó la respuesta inmediata que le dio el Dadis al llamado de la comunidad.

El plan de choque implementado por el Dadis, desde mediados del mes septiembre,  también se ha extendido a la zona rural como el corregimiento de Caño del Oro, en la Isla de Tierrabomba, donde recientemente fueron intervenidas 530 viviendas, a través de acciones de fumigación y en otras 169 se desarrollaron acciones de eliminación de criaderos, educación sanitaria, implementación y cepillado de tanques y adecuado almacenamiento de agua.

Noticias relacionadas
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Cartagena

Reconocimiento internacional para Aguas de Cartagena en el Foro de la Calidad de ICONTEC

1 Minutos de lectura
En el marco del XVI Foro Internacional de la Calidad ICONTEC, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes