Cartagena

Dadis recomienda no consumir agua en Serena del Mar hasta confirmar su calidad con análisis de laboratorio

2 Minutos de lectura

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (DADIS) informa a la ciudadanía que, tras conocer una situación relacionada con el suministro de agua en un sector de la zona norte de Cartagena, específicamente en el complejo urbanístico Serena del Mar, ha emitido una recomendación preventiva para que los residentes se abstengan de consumir el líquido hasta contar con los resultados de las pruebas de laboratorio correspondientes.

El equipo de epidemiólogos del DADIS se encuentra realizando seguimiento exhaustivo del caso y ha articulado acciones con la empresa Aguas de Cartagena a través de los programas de Vigilancia en Salud Pública y de Inspección, Vigilancia y Control de la calidad del agua.

“Desde el primer momento activamos nuestros protocolos con responsabilidad. Estamos trabajando de manera conjunta con Aguas de Cartagena para garantizar la salud de la población y prevenir cualquier riesgo asociado al consumo del agua”, aseguró Rafael Navarro España, director del DADIS.

Entre los compromisos definidos en esta mesa técnica, se destacan:

• El cierre inmediato de las llaves que suministran agua a las zonas afectadas.

• El lavado y mantenimiento de los tanques de almacenamiento.

• La recolección de muestras desde hidrantes para análisis físico-químicos y microbiológicos en el laboratorio de salud pública.

• Inspecciones para verificar parámetros como pH, cloro residual y turbiedad del agua.

“Las acciones del equipo del DADIS se mantendrán hasta que se verifique que el agua cumple con las condiciones sanitarias requeridas”, agregó Navarro España.

Medida preventiva: solo uso para riego y aseo

Mientras se obtienen los resultados de laboratorio, el DADIS solicita a la comunidad no utilizar el agua en actividades relacionadas con el consumo humano o la preparación de alimentos. Su uso debe restringirse exclusivamente al riego de jardines y labores de limpieza.

Además, la entidad recomienda consultar de inmediato con un profesional de salud si se presentan síntomas como fiebre, dolor abdominal, vómito, diarrea, náuseas o dolor de cabeza.

Llamado a la responsabilidad informativa

Finalmente, el DADIS hace un llamado a la calma y a evitar la difusión de información no verificada que pueda generar pánico colectivo.

“Nuestra prioridad es la salud pública. Por eso, hacemos un llamado a la ciudadanía a mantener la calma, confiar en los canales oficiales y evitar la circulación de rumores que no estén confirmados. Estamos actuando con rigor y responsabilidad”, concluyó el director del DADIS.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Recuerde! Lectura del Bando será a las 11:30 a.m. y el Gran Desfile de Independencia comenzará a las 12:00 del mediodía

5 Minutos de lectura
-Tenga en cuenta que, pensando en el disfrute de todos los asistentes, siendo prioridad el mejor show, artistas y actores festivos; el…
Cartagena

Más de 10.000 artistas darán vida al Gran Desfile de la Independencia de Cartagena 2025

3 Minutos de lectura
_El centro del evento más importante de las Fiestas de Independencia serán los artistas, los portadores de tradición y la comunidad cartagenera:…
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes