Judicial

Del bus a la cárcel: capturan a “El Chawalita”, ladrón en serie de Bazurto con 12 antecedentes

2 Minutos de lectura

Los días de “El Chawalita” terminaron como terminan los de todo ladrón reincidente: en un callejón sin salida.

Esta vez no fue el rugido lejano de una sirena ni el estrépito de un operativo lo que delató su suerte. Fue una cámara anónima, instalada en una esquina cualquiera del Mercado de Bazurto, la que capturó su caída con la misma precisión con la que él despojaba celulares y cadenas de oro en los buses atestados de gente. Lo demás fue cuestión de tiempo y de la rabia acumulada de una comunidad que ya lo conocía de memoria: flaco, escurridizo, rápido como un soplo caliente de mediodía.

A sus 26 años, alias “El Chawalita” cargaba sobre los hombros más delitos que años vividos. Su expediente era un prontuario de los males de cualquier ciudad sin sueño: hurto calificado, acceso carnal violento, tráfico de estupefacientes, fuga de presos, porte ilegal de armas. Era, para muchos, un fantasma repetido en las esquinas del hampa menor, ese que se cuela entre los cuerpos sudados del mercado como una sombra que huele a miedo y a sudor barato.

Pero esta vez lo tocó la justicia. Sin ruido. Sin correr. Lo interceptaron en seco, con el peso de las pruebas y el dedo firme de un vecino que no quiso callar. Llevaba encima una pistola hechiza y un cartucho 9 milímetros. Y tal vez, por primera vez en mucho tiempo, no tenía escapatoria.

En redes sociales se viralizó el video que selló su destino: “El Chawalita” colgado de la ventana de un bus, como si fuera un simio urbano, despojando a un pasajero del único bien que a veces permite comer: el celular. La escena era casi cómica si no fuera tan trágica, tan frecuente. Porque el “raponazo” no es un robo cualquiera; es el zarpazo de la necesidad o la costumbre, y en Cartagena, esa modalidad se ha vuelto paisaje.

Las autoridades dicen que llevaba más de una decena de hurtos encima, todos cometidos en los alrededores de Bazurto. Seguía a sus víctimas como un depredador precario: los observaba bajar del bus, salir del mercado, distraerse con una bolsa, con un niño, con el peso de la rutina. Entonces atacaba.

Pero el margen de error de los delincuentes se achica cuando la comunidad decide hablar. Esta vez habló. Y lo que dijo fue claro: ya no más.

Ahora, “El Chawalita” enfrenta a la justicia. Su captura fue legalizada y los estrados aguardan. Las víctimas, muchas aún sin denunciar, esperan que esta vez el sistema no le abra la puerta por donde ya ha salido tantas veces. En El Pozón, en Bazurto, en San Fernando, se escuchan suspiros breves. Nadie cree del todo que la ciudad esté a salvo, pero cada caída sirve para recordar que no todo está perdido.

Mientras tanto, la Policía Nacional suma cifras: 2.846 capturas este año, 394 por hurto, 370 por porte de armas ilegales. Pero más allá del conteo, queda una certeza: por cada “Chawalita” que cae, hay otro que aprende. Porque el delito también observa. Pero esta ciudad, dicen, ya no quiere seguir entregando sus calles al miedo.

Noticias relacionadas
Judicial

Cae abogado en Cartagena cuando llevaba droga a su propio cliente preso

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser una visita profesional terminó convertido en un caso judicial. Un abogado fue capturado en el Centro de Detención…
Judicial

Policía frustra hurto y captura a dos presuntos delincuentes en Pie de la Popa

1 Minutos de lectura
En el barrio Pie de la Popa, un intento de hurto terminó con la captura de dos presuntos delincuentes gracias a la…
Judicial

Cae alias ‘El Nico’, el hombre que surtía las ollas de Loma Fresca

2 Minutos de lectura
En lo alto del cerro de La Popa, entre calles empinadas y casas que parecen sostenerse a pulso sobre la montaña, la…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes

×
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay cumple su palabra: tres nuevas aulas escolares dignifican la educación en Isla Múcura