Cartagena

Departamento Administrativo de Valorización Distrital rindió informe de gestión ante el Concejo de Cartagena

1 Minutos de lectura

Durante su intervención ante el Concejo Distrital, Rafael Morales, director del Departamento Administrativo de Valorización Distrital, presentó un balance de los principales avances alcanzados durante el primer semestre del año, destacando tres hitos fundamentales en materia de gestión e inversión para la ciudad.

En primer lugar, se destacó la expedición de los CDP necesarios para completar la asignación de recursos que permitirán finalizar la fase 1, componente 1, y la fase 2, componente 1, del megaproyecto de Protección Costera. Estas intervenciones corresponden a los sectores de Bocagrande y El Cabrero, respectivamente, una obra clave para fortalecer la seguridad y la resiliencia del litoral cartagenero frente a los efectos del cambio climático.

Otro aspecto destacado fue la contratación de los estudios y diseños que permitirán plantear soluciones integrales a los problemas históricos de los drenajes pluviales en diversos sectores de la ciudad. Esta acción representa un paso adelante en la mitigación de riesgos por inundaciones y en la planificación urbana sostenible.

Por otra parte, la entidad informó que, tras la actualización del Estatuto de Valorización Distrital mediante el Acuerdo 150, se eliminó el cobro del certificado de paz y salvo, facilitando así los trámites para los ciudadanos. Gracias a esta medida y al fortalecimiento de los canales de atención, se han gestionado de manera gratuita más de 1.493 solicitudes, tanto de forma presencial como virtual, promoviendo la eficiencia y el acceso equitativo a los servicios públicos.

La rendición de cuentas reafirma el compromiso de Valorización Distrital con una Cartagena más organizada, resiliente y enfocada en la gestión transparente de los recursos públicos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes