Nacional

Desde hoy, el trámite de la cédula será digital

2 Minutos de lectura

La Registraduría Nacional del Estado Civil adelanta la dotación de sus 1174 oficinas en todo el país para que los ciudadanos, en cualquier rincón del territorio nacional, puedan tramitar su cédula digital. El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, indicó en el marco del congreso Andicom que se desarrolla en Cartagena, que para los jóvenes que tramiten su cédula de ciudadanía digital por primera vez, este documento no tendrá ningún costo.

Esto no quiere decir que pierde vigencia, sino que comienza a partir del 1 de septiembre el proceso de masificación de la cédula electrónica y digital. Arrancamos en 488 municipios y todas las ciudades capitales podrán sacarla. En conversaciones con el presidente Petro en el evento de Andicom aseguraron no solo los recursos, sino que el Gobierno va a hacer el esfuerzo tanto presupuestal como tecnológico. Mientras vamos masificando, la cédula de hologramas va a ir perdiendo vigencia en el tiempo”, explicó.

Los principales beneficios de la expedición de la cédula de ciudadanía digital son la imposibilidad de falsificación o adulteración, la identificación y autenticación biométrica, la imposibilidad de suplantación o usurpación de identidad, la protección de datos personales y el ingreso sin pasaporte a todos los países miembros de la Comunidad Andina.

La cédula digital tiene un valor de $55.750, los cuales pueden ser, consignados a través de PSE en la página web www.registraduria.gov.co, o los puntos autorizados de Efecty, SuperGiros, Matrix, Banco.

La Registraduría anunció que en el transcurso de dos a tres años todos los colombianos podrán renovar el documento. De igual forma, Vega respondió a las críticas desde el Congreso sobre el proceso de la cédula digital.

 

“Cualquier opinión o crítica es bienvenida. Es un proceso que llevamos trabajando desde hace dos años, el cambio tocaba hacerse es un documento que lleva dos años sin renovarse, no contaba con las normas de seguridad y ahora podemos tener un documento digital en el celular, funcional no solo para identificarse sino para autenticarse”, puntualizó.

Desde este 1 de septiembre, no habrá agendamiento web para el trámite de cédula digital, los interesados solo deben acudir a las sedes de la entidad.

Es necesario yramitar la cédula digital porque los colombianos requieren de mecanismos de identificación que les permitan acceder a servicios de manera rápida, ágil y confiable y les garanticen la seguridad de sus datos; todo esto, aprovechando las tecnologías de la información y las comunicaciones y evitando trámites innecesarios.

La cédula digital permite dar cumplimiento a los planes de desarrollo y las políticas públicas que buscan hacer más eficientes y accesibles los servicios a cargo del Estado.

Noticias relacionadas
Nacional

Entre aplausos, gritos y rupturas: así comenzó el nuevo periodo del Congreso

2 Minutos de lectura
La jornada prometía solemnidad, pero terminó marcada por la confrontación. La instalación del nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, ayer…
Nacional

Sintrambiente Cartagena celebra liberación del director de Codechocó y alerta sobre riesgos para servidores ambientales

1 Minutos de lectura
Luis Pérez, funcionario de Cardique y presidente de la seccional Cartagena del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema Ambiental –Sintrambiente–, celebró con…
Nacional

Liberado Arnold Rincón, director de CodeChocó, tras dos meses de cautiverio

1 Minutos de lectura
La noticia fue confirmada por el excanciller Luis Gilberto Murillo y difundida por Caracol Radio. Después de permanecer más de 60 días…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes