Cartagena

Desplome de Imagen de Dau, según CCV, invita a Dumek Turbay a restaurar la confianza

2 Minutos de lectura

La Encuesta de Percepción Ciudadana 2023 de Cartagena Cómo Vamos (CCV) pone de manifiesto una caída significativa en la imagen del Alcalde William Dau Chamatt y del Concejo Distrital de Cartagena, según sus resultados.

En detalle, siete de cada 10 personas que conocen al Alcalde Mayor sostienen una opinión desfavorable hacia él, revelando un descontento generalizado. Además, la insatisfacción con la asignación de recursos por parte de la Alcaldía es notoria, ya que solo el 25% de los habitantes de Cartagena expresa estar satisfecho con dicha gestión.

El informe destaca tres áreas críticas que han experimentado un deterioro durante el gobierno saliente de William Dau: empleo, seguridad y movilidad. Esta situación refleja un alto nivel de insatisfacción entre la población cartagenera.

En consecuencia, la imagen desfavorable de William Dau alcanza el 70%, y la satisfacción con la asignación de recursos apenas llega al 25%, subrayando la necesidad de un cambio significativo en la percepción ciudadana.

Entre tanto, el Concejo de Cartagena también enfrenta un aumento en desfavorabilidad, pasando del 73% en 2022 al 81% en 2023. La insatisfacción con la gestión del Concejo sube del 56% al 63%, evidenciando una creciente desconfianza hacia las instituciones locales.

Ante este panorama, la próxima administración de Dumek Turbay Paz se enfrenta a retos sustanciales. La Encuesta destaca diez temas clave para la recuperación de la percepción ciudadana y la calidad de vida, incluyendo educación, esparcimiento, servicios públicos, salud, economía y seguridad. Estos resultados subrayan la urgencia de acciones concretas por parte de las autoridades para mejorar la percepción y el bienestar de los habitantes de Cartagena.

A pesar de un aumento del 53% en el orgullo ciudadano, el 87% opina que la ciudad va por un mal camino. El empleo, la seguridad y la movilidad son las principales preocupaciones, con un 70% de los encuestados expresando escepticismo sobre la facilidad para conseguir trabajo y solo el 17% sintiéndose seguro.

En movilidad, el 52% percibe que los trayectos habituales toman más tiempo, especialmente en la localidad 3. La gestión económica no presenta mejoras, afectando la situación económica de los hogares, principalmente debido al costo de la alimentación, servicios públicos y falta de oportunidades.

Aunque el 53% se siente más orgulloso en 2023, el pesimismo sobre la dirección de la ciudad aumenta al 87%, superando el 84% de hace cuatro años. Estos datos resaltan la necesidad de abordar de manera efectiva los problemas fundamentales que afectan la percepción ciudadana y la calidad de vida en Cartagena.

Attachment.png

Noticias relacionadas
Cartagena

Sin filas ni demoras: inscripciones de administradores de propiedad horizontal serán virtuales en Cartagena

2 Minutos de lectura
_A partir de hoy, 18 de septiembre, los administradores, representantes legales y revisores fiscales de propiedad horizontal podrán realizar su inscripción de…
Cartagena

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anuncia medidas para impedir bloqueos en el transporte de carga

5 Minutos de lectura
_El alcalde asistió al Congreso Nacional de Colfecar, en la que se conmemoraron los 50 años del gremio, y destacó su rol…
Cartagena

Explosión menor en centro médico de Cartagena: Bomberos reiteran llamado a priorizar mantenimiento de equipos

1 Minutos de lectura
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena informa que a las 08:50 horas de este jueves, bajo el mando del Sargento Alejandro Mouthon…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes