Cartagena

Día Mundial del SIDA: Cartagena define agenda en pro de la prevención y la lucha contra el VIH

1 Minutos de lectura

Con actividades educativas y pruebas de tamizaje de VIH, en sititos de gran afluencia de público como los centros comerciales, el Departamento Administrativo Distrital de Salud, Dadis, se une a la conmemoración del Día Mundial del SIDA, este 1 de diciembre.

Sobre la enfermedad, que según cifras de ONUSIDA, en el 2023 causó la muerte de 630.000 personas; el director del Dadis, Álex Tejada Núñez, hizo un llamado a los cartageneros a tener relaciones sexuales responsables, al tiempo que indicó que la enfermedad es evitable, pero depende de cómo cada individuo maneje su sexualidad.

Es por ello que, desde la entidad sanitaria,  se realizan campañas permanentes sobre el uso de preservativos al momento de tener relaciones sexuales, entre otras recomendaciones importantes.

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia en Salud Pública del Dadis-Sivigila- hasta la semana epidemiológica 46, se registran 628 casos de personas que viven con el virus del SIDA en Cartagena, siendo la población masculina la que presenta el mayor número de casos con 503, (80%) y la femenina 125, el (20%).

En cuanto al estrato socioeconómico, el mayor numero de personas que conviven con la enfermedad corresponden al estrato 1,  con el 52%; el 2, con 33%; seguidos del estrato 3, con 13%; y el 4 y 5,  con 1% de casos,  cada uno.

En el Distrito la distribución de los casos de personas enfermas se da de la siguiente manera Localidad de la Virgen y Turística 236 casos (37,6%); Industrial y de la Bahía, 185 (29,5%), Histórica y del Caribe Norte, 179 con el (28,5%); hay otras 28 personas que representan el 4% sin identificación de registro localidad.

Las actividades se desarrollan el 27 y 28 de noviembre en los centros comerciales Centro Uno, Mall Plaza, San Felipe, Caribe Plaza, Los Ejecutivos, Castellana, La Plazuela, San Fernando, Gran Manzana, Ronda Real y Outlet El Boque, con el apoyo de la Empresa Nacional Promotora del Desarrollo Territorial, Enterritorio, la ESE Cartagena de Indias, IPS y EAPB.

El viernes, 30 de noviembre,  en el Parque  Centenario,  se llevará a cabo una jornada en pro de la prevención de las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes