Cultural

Diego Casseres: el alquimista de Palenque que transforma tradición en “dulzura” cinematográfica

2 Minutos de lectura

En el palpitante San Basilio de Palenque, donde los tambores narran historias y el viento susurra leyendas, Diego Casseres, conocido en el mundo digital como @cineprieto y @d_atpq, emerge como un moderno juglar. Con su cámara o su celular como su pluma y las calles de Palenque como su lienzo, Diego teje relatos que fusionan la tradición ancestral con la contemporaneidad, reflejando la esencia misma de su pueblo.

En uno de sus cautivadores videos, Diego nos presenta a su abuela, Isabel Casseres, cariñosamente llamada “La Vieja”. Ella es la guardiana de una receta ancestral: la “alegría”. Este dulce, elaborado con millo, coco, anís, panela y maíz, es más que una golosina; es un símbolo de resistencia y dulzura que ha perdurado a través de los siglos.

La cocina de Isabel es un santuario donde el tiempo parece detenerse. Allí, el fuego danza al ritmo de canciones antiguas mientras el millo se tuesta, la panela se funde con el anís y el coco aporta su esencia. Cada ingrediente participa en una coreografía perfecta, dando vida a las bolitas doradas que encapsulan la historia y el espíritu de Palenque.

Diego, con su estilo espontáneo y versátil, captura este proceso en su cámara, transformándolo en una narrativa visual que trasciende la pantalla. Sus videos no solo muestran la preparación de un dulce, sino que también celebran la identidad y el orgullo de su comunidad. A través de su lente, cada receta, cada palabra en palenquero y cada imagen se convierten en piezas de una memoria colectiva que merece ser preservada.

En una de sus historias más entrañables, Diego nos invita a acompañar a su abuela a la Terminal de Transportes. Allí, entre el bullicio de viajeros y vendedores, Isabel ofrece sus “alegrías” a quienes llegan o parten, compartiendo no solo un dulce, sino también un pedazo del alma de Palenque. Cada bocado es un abrazo cálido que conecta a las personas con la rica herencia de su tierra.

Con la nostalgia de un cuento eterno y la frescura de una perspectiva joven, Diego Casseres nos sumerge en el universo mágico de San Basilio de Palenque. A través de su narrativa, nos recuerda que la tradición y la modernidad pueden coexistir armoniosamente, y que en cada historia, por sencilla que parezca, reside la esencia de un pueblo y su legado: el Palenque de San Basilio.

(El video de cómo se hace una alegría pude verse en: (https://www.instagram.com/reel/DHKcTADgljw/?igsh=MXFpYWQ5dmg5NDZ3Nw==)

Noticias relacionadas
BolívarCultural

Talento Unibac, el alma de Festijazz Mompox 2025, con 300 artistas en plazas, calles y tarimas

2 Minutos de lectura
El talento de 300 artistas en formación de Unibac estará presente en el Festival de Jazz de Mompox 2025, con inspiradas propuestas…
Cultural

Con el grupo Trotasueños, la magia de los títeres de Cartagena llegará a Antioquia

2 Minutos de lectura
_El grupo de teatro de títeres Trotasueños emprende un nuevo camino en su proyección nacional como ganador de la Convocatoria de Circulación…
BolívarCultural

FestiJazz 2025 presenta su nueva imagen: Mompox, listo para el gran evento

1 Minutos de lectura
El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, dio a conocer la nueva imagen del Festival de Jazz de Mompox, en su edición…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes