Cartagena

Distrito atendió cuatro emergencias por árboles caídos en diversos sectores de la ciudad

2 Minutos de lectura

El Cuerpo de Bomberos de Cartagena, en equipo con la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) y el Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena), atendió este lunes cuatro emergencias provocadas por la caída de árboles en diferentes barrios de la ciudad, debido a las recientes lluvias y fuertes vientos.

Los incidentes se presentaron en sectores como Castillogrande, en la Carrera 9 con Calle 5; Bocagrande, en la Carrera 4 #679; Urbanización Las Lomas, donde un árbol cayó sobre el techo de una vivienda; y en Nuevo Bosque, Manzana 37, con un caso similar en el que un árbol impactó sobre una casa.

Jhony Pérez Sayas, director del Cuerpo de Bomberos, entregó llamado a la comunidad desde la importancia de la prevención.

“Esto que pasó hoy es una alerta para tomar medidas preventivas y así evitar situaciones mayores. Es fundamental usar esta experiencia para destacar la importancia de anticiparse a emergencias mediante la revisión y mantenimiento regular de infraestructuras, y la aplicación de recomendaciones de expertos”, afirmó Pérez.

El Distrito de Cartagena ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir la caída de árboles y minimizar los riesgos asociados a este tipo de incidentes, especialmente durante la temporada de lluvias y fuertes vientos. A continuación, se detallan las principales sugerencias:

1. Podas preventivas: Realiza podas periódicas de árboles con especialistas certificados. Esto evita que las ramas crezcan de manera descontrolada y se conviertan en un riesgo para las viviendas y calles cercanas.

2. Revisión periódica de los árboles: Es importante que los propietarios revisen regularmente el estado de los árboles en sus propiedades. Presta especial atención a signos de inclinación, grietas en el tronco o daños visibles en las raíces.

3. Identificación de signos de peligro: Si observas que un árbol está inclinado, tiene ramas secas o presenta raíces expuestas, es recomendable notificar a las autoridades para una evaluación e intervención oportuna.

4. Evita la acumulación de basura en zonas verdes: La basura y los escombros alrededor de los árboles pueden debilitar el suelo, afectando su estabilidad y aumentando el riesgo de caída.

5. Evita plantar árboles en áreas inadecuadas: Si vas a plantar nuevos árboles, asegúrate de que estén ubicados en lugares apropiados, lejos de cables eléctricos, tuberías subterráneas o estructuras que puedan verse afectadas por sus raíces o ramas.

6. Mantente informado: Durante la temporada de lluvias y vientos fuertes, sigue las alertas emitidas por las autoridades locales. La preparación es clave para mitigar los riesgos y proteger a tu familia y entorno.

7. Reporta cualquier situación de riesgo: Si detectas un árbol en riesgo de caer o que ya presenta daños importantes, contacta a la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD) o al Establecimiento Público Ambiental (EPA) de Cartagena para que tomen las medidas necesarias.

Con estas recomendaciones, el Distrito de Cartagena busca fomentar una cultura de prevención y cuidado, promoviendo la seguridad de los ciudadanos y la preservación del entorno natural.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡La localidad 3 cerró con broche de oro los Preludios de Independencia! Más de 6 mil personas gozaron en Blas de Lezo

2 Minutos de lectura
_La Fiesta que nos une convocó en las 3 localidades a casi 15 mil personas durante 3 viernes seguidos. La agenda continuará…
Cartagena

Distrito modifica horario de la Ley Seca y adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud, este domingo

2 Minutos de lectura
_Mediante Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, se modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas…
Cartagena

Chambacú se despide del pasado: los últimos habitantes del Papayal entregan su hogar para dar paso al Complejo Deportivo Nuevo Chambacú

2 Minutos de lectura
_En total, a través de la gestión de la Alcaldía Mayor de Cartagena, 104 familias que habitaban en medio de precarias invasiones…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes