Cartagena

Distrito avanza en la recuperación del Centro Histórico: 16 de 21 inmuebles deteriorados ya fueron intervenidos

2 Minutos de lectura

_Tras las medidas de la Alcaldía de Cartagena, el tránsito de locales y turistas por el centro amurallado es más seguro con la mitigación de riesgos de colapso._

La Alcaldía Mayor de Cartagena avanza en las obras de mitigación, dando cumplimiento a la acción popular interpuesta por el alcalde Dumek Turbay y al Auto emitido el 15 de noviembre de 2024 por el Juzgado 13 Administrativo de Cartagena, de inmuebles con riesgo de colapsos en el Centro Histórico.

De los 21 inmuebles priorizados, 16 han sido intervenidos directamente por sus propietarios, quienes realizaron las obras de mitigación necesarias para evitar colapsos inminentes; los cinco predios restantes, que aún no han sido intervenidos, serán objeto de trabajos por parte de la Oficina de Apoyo Logístico en los próximos días.

La Dirección de Control Urbano realiza acompañamiento y seguimiento permanente a las obras, verificando que las intervenciones por parte de los propietarios cumplan con las condiciones técnicas establecidas, asegurando así que los trabajos se desarrollen de manera oportuna, efectiva y cumplan con el propósito de evitar la caída de elementos que pongan en riesgo la integridad de los transeúntes.

Esta decisión responde a la urgente necesidad de proteger la vida de residentes, turistas y transeúntes, así como de salvaguardar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, ante el deterioro estructural avanzado que presentaban estos inmuebles.

Estás acciones dan cumplimiento al Decreto 1975 del 30 de diciembre de 2024, expedido por el alcalde Dumek Turbay, en el que se otorgó facultades a la Dirección de Control Urbano para ordenar intervenciones de primeros auxilios en balcones, tejados y fachadas de inmuebles en riesgo inminente de colapso.

En los casos donde los propietarios no realicen estas obras, las intervenciones serán ejecutadas por la Oficina de Apoyo Logístico, bajo la supervisión técnica del Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC), la Oficina para la Gestión del Riesgo y la Dirección de Control Urbano, garantizando el cumplimiento de los estándares de seguridad y preservación del patrimonio.

El director de Control Urbano, Emilio Molina, afirmó: “Las obras de primeros auxilios adelantadas en los predios en riesgo inminente son un avance importante en la prevención de colapsos. Estas acciones lideradas por el Alcalde Dumek Turbay y por la Oficina Asesora Jurídica de la Alcaldía buscan proteger especialmente la vida y la integridad de los ciudadanos y visitantes que transitan por el Centro Histórico.”

Los costos de las intervenciones ejecutadas por el Distrito en los predios que aún no han sido reparados serán asumidos por los propietarios de los inmuebles, quienes deberán reembolsar al Distrito los gastos correspondientes, tal como lo establece el Decreto 1975. La Secretaría de Hacienda, a través de la Tesorería Distrital, adelantará el proceso de cobro coactivo, una vez la Oficina de Apoyo Logístico entregue el informe detallado de las intervenciones.

La Alcaldía de Cartagena hace un llamado a residentes, comerciantes y propietarios de inmuebles en el Centro Histórico a realizar de manera preventiva las obras de mantenimiento y reparación necesarias, evitando que las estructuras lleguen a un estado crítico que represente un riesgo para la vida de propios y turistas.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay anuncia construcción de polideportivo y salón comunal en Urbanización Emmanuel

2 Minutos de lectura
_Tras 18 años de espera, la comunidad por fin tendrá espacio público que no fue entregado por el urbanizador. El proceso de…
Cartagena

Un debut brillante: Festival Artesanal “Manos que cuentan historias” superó los $450 millones en ventas

2 Minutos de lectura
_El evento, organizado por el Consejo de Artesanos de Cartagena e impulsado por la Alcaldía Mayor, a través del IPCC, fue epicentro…
Cartagena

Cartagena le cerró la puerta: extranjero violento fue expulsado, pero ninguna aerolínea quiere llevarlo de regreso

1 Minutos de lectura
Cartagena no tolera turistas que vengan a irrespetar. Esa fue la lección que dejó el caso de Emmanuel Andrés Hernández, ciudadano estadounidense…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes