Cartagena

Distrito propone pagar impuestos mediante ejecución de obras públicas en Cartagena

2 Minutos de lectura

– _La Secretaría de Hacienda radicó ante el Concejo Distrital el proyecto de acuerdo que propone adoptar este mecanismo como una forma adicional de pagar las obligaciones tributarias._

– _La secretaria de Hacienda, María Camila Salas, explica cómo funcionaría esta modalidad y a quiénes se aplicaría._

Optimizar el recaudo tributario y garantizar la realización de proyectos esenciales para el desarrollo de la ciudad son los principales objetivos del Proyecto de Acuerdo 052 de 2024, radicado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Hacienda, ante el Concejo Distrital.

Este proyecto propone implementar en Cartagena el pago de impuestos distritales mediante la ejecución de obras y proyectos públicos en la ciudad, y busca facultar al alcalde Dumek Turbay para reglamentar este nuevo mecanismo de pago.

Al respecto, la secretaria de Hacienda, María Camila Salas, explicó cómo funcionaría esta modalidad y a quiénes se aplicaría.

“El mecanismo de pago propuesto constituye una forma adicional de extinguir las obligaciones tributarias, dirigido específicamente a los contribuyentes del Impuesto Predial Unificado (IPU) y el Impuesto de Industria y Comercio y sus complementarios, quienes podrán pagar hasta el 30% del impuesto a cargo mediante la inversión directa de dicho porcentaje en la ejecución de proyectos”, detalló María Camila Salas, secretaria de Hacienda.

Las obras que se ejecutarían como forma de pago deben estar priorizadas por el Distrito en el Plan de Desarrollo: Cartagena, ciudad de derechos, e incluidas en el Banco de Proyectos de la Secretaría de Planeación. Estas obras deben tener un gran impacto social en sectores estratégicos como educación, deporte, salud, infraestructura, entre otros.

Es de precisar que el Distrito plantea que, para que la obligación tributaria sea extinguida, el contribuyente deberá entregar la obra a satisfacción y acreditar el pago del saldo del tributo correspondiente, es decir, el 70%.

“Al incorporar esta modalidad de pago en nuestro Estatuto Tributario buscamos, además de apalancar la inversión social y generar beneficios tangibles para la comunidad, promover la cultura tributaria, optimizar el recaudo y los recursos públicos, y fortalecer la capacidad de respuesta del Distrito a las demandas de infraestructura y desarrollo de los cartageneros”, manifestó Salas.

*En otras ciudades*

La secretaría de Hacienda señaló que el mecanismo de pago de impuestos mediante obras propuesto ha sido implementado en ciudades como Barranquilla, Bogotá, Medellín, entre otras, demostrando su eficacia en la optimización del recaudo y la aceleración de los proyectos de desarrollo local.

Destacó que la implementación de este modelo permitirá que Cartagena fortalezca su competitividad frente a otras ciudades.

Finalmente, con el Proyecto de Acuerdo 052 de 2024, la administración del alcalde Dumek Turbay da cumplimiento al programa “Gestión fiscal moderna, eficiente y oportuna” del Plan de Desarrollo.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Cartagena

Reconocimiento internacional para Aguas de Cartagena en el Foro de la Calidad de ICONTEC

1 Minutos de lectura
En el marco del XVI Foro Internacional de la Calidad ICONTEC, celebrado en el Centro de Convenciones del Hotel Las Américas en…
Cartagena

Cartagena lanza en Bogotá la agenda oficial de sus Fiestas de Independencia: ¡La Fiesta que nos une!

6 Minutos de lectura
_Del 13 al 17 de noviembre, con puente festivo, Cartagena tiene el mejor plan_ -_Las Fiestas de Independencia en el 2025, marcadas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes