Cartagena

Distrito rehabilitará dos importantes Estaciones de Policía: Los Caracoles y Caribe Norte en Chambacú

5 Minutos de lectura

_La administración de Dumek Turbay, por medio de la Secretaría del Interior, ya cuenta con luz verde por parte del Concejo Distrital para hacer uso de vigencias futuras para esta intervención._

Ante el mal estado en la infraestructura de las Estaciones de Policía de Los Caracoles y Caribe Norte, popularmente conocida como la “Estación de Chambacú”, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, priorizó su inmediata intervención, en aras de fortalecer la seguridad y salvaguardar la integridad física de los uniformados y hasta de detenidos temporales.

Por ello, la Alcaldía de Cartagena presentó el Proyecto de Acuerdo No. 083 de 2025 ante el Concejo Distrital para poder hacer uso legal de vigencias futuras en el mejoramiento, adecuación, rehabilitación y dotación de las dos estaciones de la Policía Metropolitana de Cartagena; así como para la construcción de la autopista verde y la rehabilitación integral de las tres sedes del colegio Inem.

“Así como los estudiantes para convertirse en agentes de desarrollo requieren de espacios óptimos; es deber de todos propiciar las mejores condiciones para nuestros policías, a los que le debemos tanto. Como muestra de agradecimiento a su compromiso, a su trabajo incansable de sol a sol, muchas veces arriesgando sus vidas lejos de sus familias, priorizamos este par de intervenciones”, explicó el alcalde Dumek Turbay.

Ayer, en la clausura del segundo periodo de sesiones extraordinarias, el Concejo aprobó la iniciativa, la cual compromete recursos superiores a los $366 mil millones para financiar los tres frentes, y así recuperar una gran cuna educativa de profesionales, deportistas y músicos; conectar al sur y el norte de Cartagena; y propiciar un mejor lugar de trabajo para los policías de la Mecar.

*Trabajos identificados en ambas estaciones*

La dependencia distrital que liderará las obras será la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, con el objetivo de intervenir la edificación de dos pisos con una cubierta donde funciona la Estación de Policía de Los Caracoles, clave en la seguridad y el orden público en la zona que comparte dicho barrio con sectores aledaños.

Allí se identificaron varias afectaciones estructurales y no estructurales que comprometen la integridad del inmueble y podrían afectar su funcionalidad y seguridad.

Entre los principales riesgos identificadas se encuentran el levantamiento de baldosas en la losa de contrapiso y en áreas de entrepiso, lo que indica posibles problemas de adherencia, humedad o asentamientos diferenciales.

Asimismo, se observó exposición de acero y delaminación en columnas, lo que sugiere deterioro del recubrimiento del concreto, eposiblemente por procesos de corrosión debido a filtraciones de agua o deficiencias en el material.

También se evidenciaron hundimientos en áreas adyacentes a columnas, lo cual podría estar asociado a asentamientos del terreno o fallas en la cimentación. Además, se identificaron deformaciones en la losa de contrapiso, lo que puede indicar sobrecarga, asentamientos irregulares o pérdida de capacidad estructural.

La presencia de humedad en muros de mampostería sugiere filtraciones desde la cimentación o deficiencias en la impermeabilización de la estructura. En el entrepiso y la fachada se observó exposición de acero en la losa, lo que representa un alto riesgo de corrosión y disminución de la capacidad estructural.

También se identificaron agrietamientos en la losa de contrapiso, posiblemente debido a cargas mal distribuidas, retracción del material o procesos de deterioro progresivo. La humedad en fachada y zonas de viga canal sugiere filtraciones constantes que podrían comprometer la estabilidad del inmueble.

Además de los daños estructurales mencionados, se han identificado afectaciones menores como desprendimientos puntuales de recubrimientos, fisuras superficiales en muros y elementos de cerramiento, así como desgaste en acabados y elementos complementarios de la edificación.

“La intervención de esta estación de policía es de suma importancia debido a que cumple un rol esencial en la seguridad y el orden de la comunidad. Su actual estado de deterioro no solo pone en riesgo la integridad de la estructura, sino

también la seguridad del personal y de los ciudadanos que acuden a ella. Es fundamental llevar a cabo estudios técnicos adicionales para determinar las causas específicas de cada lesión y definir un plan de reparación y reforzamiento adecuado que garantice su estabilidad, funcionalidad y operatividad en el tiempo”, explicó Bruno Hernández, secretario del Interior.

Por su parte, en la Estación de Policía Caribe Norte, en el sector de Chambacú, hay serias deficiencias en su infraestructura, lo que impacta tanto el confort de los usuarios como la eficiencia operativa del personal. Entre los principales problemas se destacan el deterioro en las oficinas, dormitorios, baterías de baños, y los sistemas eléctricos y de comunicación, lo que afecta negativamente tanto la calidad de los servicios ofrecidos como la seguridad de las instalaciones.

Estos problemas estructurales y operativos comprometen el funcionamiento adecuado de la estación, dificultando la atención y respuesta ante emergencias y afectando el bienestar de los agentes y la comunidad que depende de sus servicios.

“Conscientes de estas dificultades, la intervención tiene como objetivo fundamental mejorar las instalaciones de la estación, renovando los espacios y actualizando los sistemas eléctricos y de comunicación necesarios para garantizar un entorno más

adecuado, seguro y funcional tanto para el personal policial como para los habitantes del sector”, indicó Hernández.

Y agregó: “La renovación de la infraestructura permitirá un mejor desempeño de las labores de seguridad, contribuyendo a la mejora del orden público y la convivencia en la zona.

Está edificación cuenta con 2 niveles, y está desarrollada en un lote de 1036 m2 y con área de construcción de 1601m2. Una vez realizadas las visitas técnicas respectivas, recepción, priorización de necesidades físicas y la actualización de planos, se decidió realizar las evaluaciones respectivas para adelantar este proyecto de adecuación en algunos espacios

y mantenimiento en varios de los elementos que la conforman.

Cabe destacar que, algunos son mantenimientos de tipo preventivo, como es el caso de la pintura de muros, pintura de ventanas, puertas y barandas.

Otras obras son de tipo correctivo, como es el caso del deterioro de algunos segmentos de muro debido a la presencia de humedad y de tipo correctivo para suministros e instalaciones eléctricos, suministros e instalaciones hidrosanitarias y cielos rasos.

El contratista de la rehabilitación de ambas estaciones será escogido por licitación pública y el costo es de $8.256.161.157,25; por su parte, la interventoría será de $ 737.838.842,75.

*Actividades por ejecutar*

– Mantenimiento y reposición de la carpintería de madera y metálica existente

– Adecuación de baterías sanitarias.

– Reparación y mantenimiento de acabados de muros, cielos rasos, enchapes.

– Reposición y mantenimiento de aires acondicionados

– Reposición y mantenimiento de las instalaciones hidráulicas y bombas.

– Impermeabilizaciones de cubiertas, muros y pisos afectados por la humedad o la exposición al agua.

– Optimización y armonización de aspectos lumínicos y de condiciones visuales apropiadas.

– Modernización de sistemas voz y datos.

– Reforzamiento de columna

– Demolición de plantilla de piso- baldosa – losa de contrapiso

– Reparación de grietas y fisuras en muros de mampostería

– Rehabilitación de losa aérea por exposición de acero de refuerzo

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se consolida como epicentro internacional en la lucha integral contra la trata de personas

3 Minutos de lectura
_La ciudad se consolida como epicentro en la lucha contra la trata de personas_ Cartagena acoge la II Cumbre Internacional de Acción…
Cartagena

“Una reina se prepara”: el proyecto que le apuesta a la formación integral de las Candidatas al Reinado de la Independencia de Cartagena

2 Minutos de lectura
___El propósito principal es fortalecer la formación cultural y patrimonial de cada representante, para que se conviertan en voceras de las Fiestas…
Cartagena

Se inician los encuentros de saberes del I Salón de Arte Novembrino

1 Minutos de lectura
_Esta iniciativa busca visibilizar la producción artística local en el marco de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre_ La Alcaldía…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes