_El alcalde Dumek Turbay visitó las obras que se realizan en los icónicos monumentos, tras años de cero inversión en su rehabilitación ante la intemperie y el salitre._
En una inspección de obras ayer sábado, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, revisó el avance de las obras de restauración y recuperación que el Distrito realiza en dos importantes monumentos en la avenida Santander, frente al cordón amurallado de la ciudad: “Los Alcatraces” y “Unión de los Océanos”.
“La última vez que una administración intervino estos espacios fue hace más de doce años, cuando el exgobernador Juan Carlos Gossain le metió la mano a estos sitios y les dio estatus. Y por ello hace años son vestigios del abandono, la desidia, el salitre y la intemperie. Por eso decidimos intervenirlos de forma prioritaria, pues a diario son visitados por centenares de turistas y cartageneros”, afirmó el alcalde Dumek Turbay.
El mandatario distrital entregó un parte positivo sobre los trabajos, que buscan recuperar el valor histórico y estético de estos espacios emblemáticos de la ciudad.
“Muy pronto este espacio volverá a brillar para el disfrute de los cartageneros y visitantes”, afirmó Turbay, al destacar la importancia de la obra para la identidad cultural y turística de Cartagena, especialmente por estar ubicadas en “la avenida más importante de Cartagena, en palabras de Turbay.
De tal manera que, la Alcaldía de Cartagena continúa avanzando en la recuperación del entorno urbano y la preservación de los espacios icónicos y patrimoniales de la ciudad, cualificando el espacio público para nativos y turistas.
Las obras incluyen una nueva iluminación LED, la restauración de las esculturas, reconstrucción de bordillos y pisos, restauración de elementos monumentales, reinstalación de barandas y mobiliario urbano, el cambio de baldosas, paisajes, pintura, recuperación de bancas, resane de estructuras de concreto, una meticulosa limpieza de partes metálicas, consolidación estructural del pedestal de los alcatraces y del globo terráqueo, aplicación de capas protectoras, resane de materiales faltantes y embellecimiento del entorno; y así recuperar los senderos, las bancas coloridas y todo espacio público.
“Estos son sitios estratégicos en una avenida que es la entrada de la ciudad, limita con las playas de Marbella y El Cabrero, bordea el Centro Histórico y da ingreso a Bocagrande, un gran foco turístico y residencial. Por ende, estos monumentos no podían seguir así en pleno trayecto de quienes llegan a la Heroica, y los tienen de lugares de visita, puntos de referencia y espacios atractivos para tomar postales de recuerdo”, indicó Turbay.
*Más sobre los monumentos*
El “Monumento a Los Alcatraces” fue un regalo del escultor Eladio Gil Zambrano en 1974, quien la dedicó al movimiento cívico “Hechos y No Palabras” en homenaje a Daniel Lemaitre. La escultura representa un grupo de alcatraces volando en bandada sobre un pedestal.
Por su parte, el monumento “La Unión de los Océanos”, está ubicado frente al Parque de La Marina desde 1998 para conmemorar el Año de los Océanos.