Cartagena

Dumek Turbay cumple: primer tramo de la vía de Barú será entregado pavimentado este 15 de septiembre

2 Minutos de lectura

_Tras un mes del inicio de los trabajos, para recuperar esta importante vía de Cartagena, sobre todo para el turismo, ya se reportan importantes avances._

Después de 1 mes de dar inicio a la pavimentación de la vía a Barú, desde la Y de Yara hasta el Puente Campo Elías, y de la carretera en el sector de Playetas, el alcalde Dumek Turbay llegó para inspeccionar de cerca los trabajos que se han venido adelantando en la megaobra de la nueva vía.

Luego de 30 días de la visita del alcalde Dumek Turbay, las obras del primer tramo de la vida de Barú ya presentan un avance del 25%.

El alcalde Dumek Turbay anunció, en medio de su inspección, que entregará los primeros tres kilómetros de esta primera fase el próximo 15 de septiembre; y el 30 de octubre: los dos kilómetros restantes hasta el puente junto a la recuperación total de la vía de Playetas.

En la primera fase, ya son 1.520 metros intervenidos en dirección al puente. En este tramo ya fue colocada la primera base, una capa de 20 centímetros de espesor y 10 metros de ancho.

Encima de esta, se instala una capa de asfalto de 15 centímetros, que se viene aplicando en tres fases de 5 centímetros cada una, con un ancho de 9 metros para garantizar mayor estabilidad y durabilidad en la estructura asfáltica.

De manera paralela, ya se han iniciado trabajos en el sector después del puente, avanzando con el mismo ritmo técnico.

En la zona de Playetas, el progreso de obra ya alcanza el 50%. Allí se avanza con la colocación de una capa de piedra de 30 centímetros de espesor y un ancho aproximado de 10 metros, sobre la cual se aplica una capa de zahorra de 15 centímetros, también de 10 metros de ancho.

La intervención de esta vía es una apuesta estratégica para facilitar el acceso a Barú, impulsar la economía local, el turismo sostenible y mejorar la calidad de vida de las comunidades insulares.

Esta nueva vía, que unirá de forma directa a Barú con la ciudad, representa mucho más que una solución de movilidad: es una vía hacia la dignidad. Significa desarrollo, oportunidades, turismo responsable, mejor acceso a salud y educación, y una conexión segura para miles de habitantes de Ararca, Santa Ana, Barú y sectores aledaños.

La administración distrital ha reiterado su compromiso de culminar esta obra con calidad y responsabilidad, atendiendo el llamado histórico de comunidades que por décadas han estado aisladas del progreso real.

Noticias relacionadas
Cartagena

Miércoles de supervisión: alcalde Dumek Turbay revisa avance de obras en instituciones educativas intervenidas

3 Minutos de lectura
_La Institución Educativa Santa María, la I. E.  Jorge Artel, en la vía Perimetral; y la I.E. Nuestra Señora del Perpetuo Socorro…
Cartagena

Distrito, a través de Edurbe, hará presencia en misión técnica en Países Bajos para fortalecer la adaptación climática y manejo del agua

1 Minutos de lectura
_La misión, organizada por el Gobierno del Reino de los Países Bajos, tiene como propósito intercambiar experiencias y buenas prácticas en resiliencia…
Cartagena

Aguas de Cartagena refuerza el control de pérdidas y combate el fraude en el servicio de agua

1 Minutos de lectura
En línea con su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad del suministro de agua, Aguas de Cartagena presenta un balance…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes