Cartagena

Dumek Turbay pone en marcha la intervención integral del Parque Centenario, ícono de Cartagena

3 Minutos de lectura

_La entrega oficial del renovado Parque Centenario está programada para el 1 de diciembre, en el marco de una gran jornada cultural con la participación de libreros, artesanos, instituciones educativas y visitantes._

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz,  dio inicio oficial este lunes  a la transformación integral del Parque Centenario, uno de los espacios públicos más importantes de la ciudad. Las obras de reconstrucción y mejoramiento marcarán una nueva etapa para este ícono patrimonial, que ha sido punto de encuentro ciudadano durante más de un siglo.

Este proyecto, articulado con diversas dependencias distritales, busca convertir el parque en un referente de convivencia, turismo, cultura y deporte, fortaleciendo su función como conector natural entre el Centro Histórico y Getsemaní.

“El Parque Centenario no es solo un lugar de encuentro: es uno de los grandes hitos de la historia urbana de Cartagena. Nació como un gesto de orgullo y memoria para conmemorar, en 1911, el centenario de la independencia de nuestra ciudad. Hoy, al iniciar este proceso integral de restauración, volvemos a mirarlo con la misma visión con la que nació: la de ser corazón urbano, conector de comunidades y símbolo de la ciudad que se transforma”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

*Una transformación con nueve frentes de acción*

La intervención contempla acciones estratégicas para devolverle vitalidad, funcionalidad y valor patrimonial al parque:

1. Centro de Atención al Turista (CAT): construcción de un moderno espacio con baños públicos de alta calidad y servicios especializados para visitantes nacionales y extranjeros.

2. Espacios emblemáticos: instalación de una fuente seca con espectáculo de agua y luces como nuevo atractivo central.

3. Restauración patrimonial: intervención integral de monumentos en bronce, mármol y esculturas en yeso de las entradas principales.

4. Senderos y recorridos: restauración de senderos perimetrales y mejoramiento de la circulación interna.

5. Ornamentación y fauna: el EPA liderará la intervención paisajística y la protección de la fauna silvestre residente.

6. Rejas y pintura: restauración de las rejas de hierro y renovación de la pintura en todo el parque.

7. Señalética especializada: nueva señalización interior para orientar a los visitantes.

8. Módulos renovados para libreros y artesanos: inversión de $1.682 millones para la construcción de 29 módulos (14 en un ala y 15 en otra), con cubiertas resistentes, ventilación adecuada y mobiliario funcional que reemplazará las estructuras improvisadas actuales.

9. Espacio deportivos completamente restaurados y dotados con infraestructura deportiva pista de patinaje y cancha múltiple. Gradería y zona de servicios.

*Centro de Atención al Turista: puerta de entrada a la ciudad*

Como componente central de la transformación, el nuevo CAT ofrecerá información, orientación y servicios de calidad para quienes visitan Cartagena. Estará acompañado de una fuente seca que funcionará como escenario artístico y espacio de encuentro ciudadano.

La secretaria de Turismo, Teremar Londoño Zurek, destacó: “Este proyecto no solo dignifica la infraestructura turística de Cartagena, sino que convierte al Parque Centenario en un referente de hospitalidad, modernidad y cultura viva. Con esta intervención recuperamos un espacio que es símbolo de encuentro, historia y tradición. Cartagena merece parques vivos y patrimoniales que se integren a la oferta turística y cultural, ofreciendo a visitantes y locales experiencias memorables”.

*Renovación de módulos para libreros y artesanos*

La intervención incluye la renovación total de los módulos destinados a libreros y artesanos, con una inversión de $1.682 millones para la construcción de 29 espacios modernos y funcionales. Estas nuevas estructuras reemplazarán los puestos improvisados existentes, incorporando cubiertas resistentes, adecuada ventilación y mobiliario que armoniza con la estética del parque, garantizando condiciones dignas para su actividad comercial y cultural.

La comunidad celebra esta intervención y agradece el compromiso de la administración distrital con la recuperación de uno de los puntos de encuentro más importantes del Centro Histórico. Así lo expresó Marcos Vargas, presidente de la Junta de Acción Comunal de Getsemaní:

“La comunidad de Getsemaní se encuentra agradecida porque por fin el parque comienza a recuperar su brillo y su esplendor, tanto para quienes vivimos en el barrio como para todos los turistas que habitualmente lo visitan. Además, el Parque Centenario, tanto a nivel local como nacional, ha sido un escenario clave para el patinaje y el básquetbol. Es fundamental que recupere su vitalidad para beneficio de toda la comunidad cartagenera”.

La entrega oficial del renovado Parque Centenario está programada para el 1 de diciembre, en el marco de una gran jornada cultural con la participación de libreros, artesanos, instituciones educativas y visitantes.

Esta obra se integra al plan de la Alcaldía de Cartagena para recuperar espacios públicos, promover la integración comunitaria y fortalecer el turismo, consolidando al Parque Centenario como un patrimonio vivo que conecta la memoria histórica con el futuro urbano de la ciudad.

Noticias relacionadas
Cartagena

Arranca la fiesta del Adulto Mayor: tres días de integración en la Segunda Copa Distrital

2 Minutos de lectura
_Esta actividad, liderada por el alcalde Dumek Turbay y la gestora social Liliana Majana, tiene como principal objetivo fortalecer la integración de…
Cartagena

Dumek Turbay impulsa transformación escolar con inversión de $400 mil millones

6 Minutos de lectura
_ Pese a recursos jurídicos que han pretendido entorpecer la visión de transformación educativa emprendida por el Gobierno distrital, *el alcalde Dumek…
Cartagena

Villa Rosa da el primer paso hacia su legalización como barrio de Cartagena

1 Minutos de lectura
_Con este programa, la Administración Distrital reafirma su compromiso con la equidad urbana, el ordenamiento territorial y el bienestar de los cartageneros…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes