Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura

_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros planes patrimoniales como el del Centro Histórico y el POT de la ciudad._

_A través de oficio al Ministerio de las Culturas, el Distrito solicitó tres acciones concretas: 1. Atender y revisar las observaciones técnicas enviadas por el Distrito.  2. Realizar una sesión de trabajo conjunto entre funcionarios nacionales y distritales. 3. Convocar mesas de socialización comunitarias e institucionales en las localidades y comunidades que estarían afectadas por la nueva norma._

El alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, solicitó a través de la Oficina Jurídica del Distrito que el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes detenga el proyecto del PEMP que busca declarar como Bien de Interés Cultural de ámbito nacional el Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena de Indias, al considerar que el mismo no dispone de participación ciudadana ni articulación con otros planes patrimoniales como el del Centro Histórico y el POT de la ciudad.

De acuerdo con el alcalde Turbay Paz, ante las observaciones e inquietudes hechas saber al Gobierno nacional desde el Distrito, el Ministerio debe detener la expedición de la resolución hasta que no se realice una concertación efectiva con las autoridades distritales y con la ciudadanía.

A través del  oficio AMC-OFI-0143767-2025, dirigido a MinCulturas, la Alcaldía Mayor de Cartagena advierte la ministra Yannai Kadamani Fonrodona y a la viceministra Saia María Vergara Jaime sobre las presuntas inconsistencias en el borrador del PEMP

del Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena. Ello, al considerar que podrían generar inseguridad jurídica, vacíos normativos y conflictos con otros planes en curso.

La Alcaldía Mayor de Cartagena considera que, frente a la falta de espacios de socialización y concertación con el Distrito y la ciudad,  desde su publicación misma el proyecto ministerial se perfila como en un obstáculo para la gobernanza local y la planeación territorial.

Y es que, ante la publicación de MinCulturas del proyecto de resolución que busca de declarar como “Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional el Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena de Indias y se aprueba su Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP)”, *para el Distrito representa notable preocupación el futuro de 43 mil hectáreas de Cartagena, entre marítimas y continentales, que se pretenden incluir en el proyecto por el Gobierno nacional y que irían desde Punta Canoa hasta la Península de Barú*.

A través del oficio radicado, el alcalde Dumek Turbay plantea que este instrumento debe ser articulador y no aislado, debido a que su aplicación incide directamente en el territorio y en la gobernanza patrimonial de Cartagena.

“El PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no debe entendido como un instrumento aislado, sino como un marco de referencia que oriente, complemente y brinde criterios comunes a los demás planes especiales”, resaltó el alcalde Dumek Turbay Turbay en el oficio enviado al Ministerio.

_*Riesgo de superposición con otros planes de conservación*_

La  Alcaldía Mayor de Cartagenera advierte que la delimitación de áreas afectadas y zonas de influencia del proyecto ministerial no incorpora de manera adecuada al Centro Histórico de Cartagena, los vestigios arqueológicos ni el patrimonio sumergido. También plantea que las disposiciones del PEMP podrían superponerse con otros instrumentos de conservación como:

-El PEMP Murallas y Castillo de San Felipe de Barajas (PEMP-MURCA).

-El PEMP del Centro Histórico de Cartagena de Indias.

-El PEMP de las Fortificaciones de la Bahía de Cartagena de Indias.

-La revisión y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cartagena.

De acuerdo con el alcalde Turbay Paz, de no resolverse estas contradicciones, la ciudad podría enfrentar dificultades para gestionar de manera integral su patrimonio cultural, considerado uno de los más importantes del mundo y amparado por la declaratoria de la Unesco.

Desde la Alcaldía Mayor de Cartagena se resalta que la preocupación también ya ha sido expresada por otros sectores, como los gremios de la construcción, la cultura y académicos de la ciudad y todo el país.

Es por ello que, en cabeza del alcalde Dumek Turbay Paz, el Distrito le solicita al Ministerio de las Culturas tres acciones inmediatas antes de expedir el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado:

1. Atender y revisar las observaciones técnicas enviadas por el Distrito.

2. Realizar una sesión de trabajo conjunto entre funcionarios nacionales y distritales.

3. Convocar mesas de socialización comunitarias e institucionales en las localidades y comunidades que estarían afectadas por la nueva norma.

De acuerdo con el alcalde Dumek Turbay, solo mediante un proceso de concertación será posible garantizar la sostenibilidad del Paisaje Cultural Fortificado de Cartagena, la seguridad jurídica de los proyectos de conservación y el respeto por los valores excepcionales que sustentan la declaratoria como Bien de Interés Cultural de la Nación.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Cartagena

TransCaribe reafirma su compromiso ambiental en el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono

1 Minutos de lectura
_El SITM ha dejado de emitir más de millón y medio de toneladas de CO2 a la atmósfera, en casi 10 años…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes