Cartagena

Ecopetrol y UNODC: Impulsando la transformación social en Cartagena

1 Minutos de lectura

Ecopetrol y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) para la Región Andina y el Cono Sur han unido esfuerzos para fortalecer el tejido social en Cartagena. A través de un convenio de cooperación y del programa Habilidades para la Vida y Liderazgo, estas entidades trabajan en conjunto con comunidades e instituciones locales para fomentar la prevención integral y la creación de entornos protectores que reduzcan riesgos sociales y promuevan una cultura de legalidad.

El programa busca impactar de manera significativa a las comunidades mediante el fortalecimiento de capacidades, la formación pedagógica, y la promoción de competencias esenciales para el desarrollo social sostenible. Entre los logros destacados se encuentran:

Fortalecimiento organizacional: 30 lideresas y líderes comunitarios han adquirido herramientas clave para orientar organizaciones de base comunitaria en la formulación, gestión y desarrollo de proyectos sociales bajo la metodología de marco lógico.

Trabajo en red: 123 lideresas y líderes comunitarios han mejorado sus conocimientos y habilidades en el trabajo colaborativo, identificando recursos institucionales y comunitarios, y desarrollando estrategias efectivas de derivación de casos mediante el modelo de dispositivos comunitarios.

Promoción de la salud mental y prevención: 110 actores del entorno educativo y 92 líderes comunitarios han sido capacitados en estrategias para la promoción de la salud mental y la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, fortaleciendo sus capacidades para abordar problemas conexos.

Este esfuerzo colaborativo incluye a líderes comunitarios, comunidades indígenas, afrodescendientes, representantes de instituciones educativas y Juntas de Acción Comunal, quienes trabajan unidos para consolidar un territorio más equitativo y justo.

Con este programa, Ecopetrol y la UNODC no solo promueven la prevención integral, sino que también refuerzan el compromiso colectivo de las comunidades de Cartagena, consolidando un modelo de desarrollo social que pone en el centro a las personas y su bienestar.

Noticias relacionadas
Cartagena

Veolia lanza Renovadores Urbanos: una apuesta integral por la circularidad y la regeneración de recursos en Colombia

2 Minutos de lectura
Frente a los retos estructurales del reciclaje en Colombia, Veolia presentó oficialmente el programa “Renovadores Urbanos”, una evolución de su estrategia Recuperador…
Cartagena

Obreros y comunidades rechazan tutela que frenó la recuperación de colegios destruidos en Cartagena

2 Minutos de lectura
Lo que hace apenas tres días fue motivo de celebración en Cartagena —el inicio de la recuperación de colegios en ruinas, proyectos…
Cartagena

Alcalde Dumek Turbay da inicio a la construcción del megacolegio de Cerros de Albornoz y Antonio José de Sucre: Clases el 1 de enero de 2027

4 Minutos de lectura
_La nueva infraestructura educativa, cuya construcción se inició este viernes, se suma a las obras ya en marcha de la I. E….
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes