Bolívar

Educación superior presencial de la UdeC llega a Magangué: jóvenes pueden estudiar Lengua Extranjera

2 Minutos de lectura

La gran noticia es que ya están abiertas las inscripciones para los primeros 50 cupos, y estas se llevarán a cabo del 12 al 25 de julio. El 2 de agosto se publicará la de los admitidos por la la Universidad.   

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, y el rector de la Universidad de Cartagena, Willian Malkún Castillejo, anunciaron el inicio del programa presencial Profesional Universitario en Lenguas Extranjera, el cual se desarrollará en la sede de la UdeC en el municipio de Magangué.

La grata noticia, además, es que ya hay disponibles los primeros 50 cupos, buscando no solo favorecer a los habitantes de esta población sino a los estudiantes de otras comunidades del sur de Bolívar, desde donde los jóvenes pedían este programa.

Las inscripciones se realizarán del 12 al 25 de julio y la lista de admitidos, según se precisó desde la universidad, será publicada el día 2 de agosto. Los nuevos alumnos udeceistas iniciarán sus clases en el segundo periodo académico de 2024.

“Ya están abiertas las inscripciones. Señor rector gracias. Gracias por poner su corazón en el departamento de Bolívar y dedicar todo su esfuerzo para que esto saliera adelante”, señaló el Gobernador de Bolívar.

De la misma manera, Arana Padauí explicó que los esfuerzos siguen avanzando para poder impactar aún más en otras áreas, por lo que desde ya se planea que el programa de Enfermería también se inicie el próximo año. “Lo más importante es que podamos seguir llevando estas noticias al resto del departamento de Bolívar”.

Por su parte, el rector de la UdeC agregó que “Este anuncio representa el cumplimiento del compromiso que hicimos de llevar presencialidad a nuestros centros tutoriales, iniciamos con este Programa de Lenguas Extranjeras y próximamente llegará también el Programa de Enfermería, con ello esperamos impactar la región del centro y sur de Bolívar con una educación de calidad y pertinente. Esta ampliación de cobertura se enmarca en el Plan de Desarrollo de la Gobernación de Bolívar, y obedece además al plan de ampliación de cobertura del Gobierno Nacional”.

El gobernador de Bolívar, quien preside el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena y el Consejo Académico, tomaron la decisión de iniciar esta oferta de manera presencial, la cual tiene una duración de 8 semestres, convirtiéndose en el único programa en esta  modalidad ofertado en esta sede.

Noticias relacionadas
Bolívar

ACUALCO abre oportunidades de formación para jóvenes de Bolívar con curso técnico en acueducto y alcantarillado

1 Minutos de lectura
La empresa ACUALCO S.A.S. E.S.P., empresa operadora del servicio de acueducto en  los municipios de Arjona y Turbaco, en alianza con el…
Bolívar

Persisten las intimidaciones contra el alcalde de Santa Catalina, Bolívar

1 Minutos de lectura
Por tercera vez, el alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, recibió una nueva amenaza por parte de grupos al…
Bolívar

Karla Sadith Coronel Fuentes asume la Secretaría de la Igualdad de Bolívar: “Es un honor trabajar al lado del mejor gobernador del país”

2 Minutos de lectura
-. La abogada marialabajense se posesionó ante la Oficina de Gestión Pública de la Gobernación de Bolívar y se incorpora al gabinete…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes