Cartagena

El 19 de septiembre se conocerá el contratista que ejecutará las obras contra inundaciones en Bocagrande y Castillogrande

4 Minutos de lectura

_El administración de Dumek Turbay inició el proceso para contratar el proyecto integral de renovación urbana y solución hidráulica, una apuesta histórica para enfrentar el cambio climático, proteger la ciudad y proyectarla como un destino turístico moderno, sostenible y a la vanguardia a nivel mundial._

_El proyecto, además, contempla la transformación total del paseo peatonal de los dos kilómetros frente a la bahía, contando con áreas nuevas que se convertirán en espacios de felicidad, recreación y bienestar familiar._

La administración del alcalde Dumek Turbay Paz inició el proceso para licitar el Proyecto Integral de *Renovación Urbana y Solución Hidráulica para Bocagrandey Castillogrande*, una iniciativa que transformará dos de las zonas más emblemáticas de la ciudad frente a los retos del cambio climático.

Con la publicación del borrador de pliegos licitatorio, por $168.157 millones, para decirle adiós a las inundaciones en los dos sectores icónicos donde no solo hay hoteles, epicentros turísticos, empresas, restaurantes y grandes comercios, sino donde residen ciudadanos que tributan cerca del 48 % de los impuestos que recibe Cartagena.

““Es ilógico que hayan pasado tantos años y gobernantes sin que haya la voluntad de darle solución a una penosa situación. Bocagrande y Castillogrande son zonas de exportación turística, donde todo el mundo llega a visitar, a vivir o a pasar su estancia en la ciudad; por lo que son barrios que merecen una mejor calidad de vida y dignidad”, expresó el alcalde Dumek Turbay.

Y agregó: “Este proyecto integral no solo beneficiará a Bocagrande y Castillogrande, sino a todo el país y a todo el mundo que nos visita o tiene propiedades en estos barrios.

El megaproyecto se dividirá en dos fases: en la primera etapa, se contratarán estudios y diseños que deben ser entregados en máximo cuatro meses; y en la siguiente etapa, las obras deben ejecutarse con un plazo de 20 meses, por lo que el alcalde Dumek Turbay estima entregarlo en 2027: el año donde “la transformación total pasará de la maqueta a la realidad, con la entrega de cinco nuevos megacolegios, el gran malecón del mar, el Distrito Creativo de Manga y los intercambiadores de La Carolina y Ternera.

Este proyecto, liderado por la Secretaría de Infraestructura y la Secretaría de Turismo, propone una intervención histórica que mitigará los efectos del aumento del nivel del mar y resuelva definitivamente los problemas de inundaciones que, por años, han afectado a estos sectores.

“Es inconcebible que en Bocagrande y Castillogrande, centros del turismo mundial, las calles se conviertan en ríos cuando sube la marea o hay fuertes lluvias, debido a una drenaje pluvial obsoleto y una infraestructura hidráulica que da pena, instalada hace muchos años en parques, plazas, peatonal y en la avenida Núñez, evidenció Teremar Londoño, secretaria de Turismo.

Por ende, este megaproyecto marca un punto de inflexión en la transformación de Cartagena hacia una ciudad más competitiva, resiliente y preparada para los desafíos del siglo XXI.

Al intervenir estratégicamente una de las zonas con mayor valor urbano, turístico y residencial, se crean las condiciones para dinamizar la economía local, generar empleo de calidad y activar nuevos circuitos de inversión en infraestructura, vivienda, comercio y servicios.

En suma, el proyecto propone una solución integral que combina ingeniería hidráulica de punta, renovación vial y transformación urbana, que dignificará el espacio público y fortalecerá la resiliencia climática de la ciudad. Estos son algunos de los componentes clave del proyecto, que le devolverán el brillo y esplendor a Cartagena.

*Modernización hidráulica*

Se construirá un tablestacado a lo largo de los dos kilómetros del frente de bahía para contener la marea y proteger la zona urbana. Esta estructura, además, permitirá adicionar entre 5 metros de paseo peatonal.

Se instalará un sistema de box culverts que recorrerá subterráneamente el frente de bahía, recolectando aguas lluvias mediante andenes recolectores en ambos costados de la Avenida Chile. El agua será gestionada a través de estaciones de bombeo automáticas ubicadas en el Parque Navas, Parque Coral Gables, Parque La Concha y la Punta de Castillogrande.

Una solución especial también está prevista para el punto crítico entre el edificio Portomarine y el ingreso a la Base Naval, donde se instalarán recolectores dedicados, con el fin de impactar positivamente en esta área que, históricamente, ha sido de las más afectadas

*Transformación urbanística y vial*

El proyecto también contempla la transformación total del paseo peatonal de los dos kilómetros frente a la bahía, contando con espacios nuevos y renovados que se convertirán en nuevos entornos de felicidad, recreación y bienestar familiar. Este corredor urbano es visitado diariamente por miles de cartageneros y turistas, y será dotado con nuevo mobiliario, iluminación, zonas verdes y accesos.

Esta transformación total frente a la bahía integrará zonas verdes, iluminación, mobiliario urbano, accesos y una ciclorutafamiliar pensada para niños y adultos. Los muelles existentes serán renovados e integrados con bahías que facilitarán el ascenso y descenso de pasajeros sin generar congestión.

Adicionalmente, los parques Navas, Coral Gables y La Concha serán totalmente revitalizados, convirtiéndose en espacios seguros y modernos para el disfrute de las familias cartageneras y los turistas.

La Avenida Chile será completamente renovada en un tramo de 2,5 kilómetros, junto con todos sus andenes. Las obras incluirán criterios de accesibilidad universal y sostenibilidad, incorporando andenes recolectores que direccionarán las aguas lluvias hacia el sistema hidráulico central, lo que mejorará significativamente la movilidad y reducirá las inundaciones en la zona.

Con este proyecto, la ciudad no solo responde a un desafío ambiental urgente, sino que da un paso firme hacia un modelo de desarrollo sostenible, incluyente y moderno, consolidando a Cartagena como un destino capaz de generar progreso y continuar transformándose de manera positiva.

Para estas obras, el Distrito usará vigencias futuras hasta 2027, aprobadas por el Concejo a través del Acuerdo 185 del pasado 21 de julio; y se espera que se adjudique el contratista el próximo 19 de septiembre.

Noticias relacionadas
Cartagena

Bicis, atletismo y talento infantil: Cartagena ratifica su poder deportivo en el Retico 2025

3 Minutos de lectura
Los 200 menores participantes, entre los 2 hasta 11 años, disfrutaron de un recorrido que partió de la Plaza de la Aduana…
Cartagena

Alcalde Turbay presentó nuevos módulos para libreros y artesanos del parque Centenario

4 Minutos de lectura
_La renovación de los módulos representa una inversión de 1.682 millones de pesos, destinados a la construcción de 29 módulos, divididos en…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena impulsa el diálogo juvenil con el Foro “Juventud que Transforma”

2 Minutos de lectura
_El evento contó con la participación de autoridades institucionales, representantes del Consejo Distrital de Juventud y de la Plataforma Distrital de Juventud,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes