-. “Hemos dado los pasos necesarios para que Cartagena cambie de mentalidad, piense en grande y deje de ser una ciudad pesimista y conformista”, resaltó el alcalde Turbay.
-Entre otros temas, serán abordados en las sesiones extraordinarios proyectos priorizados como la posibilidad de declarar como bienes de utilidad pública las megaobras del Gran Malecón del Mar, Intercambiador de La Carolina, además de los nuevos colegios que serán construidos por el Distrito.
-También se incluirá la posibilidad de darle garantías y facultades a Corvivienda para legalizar predios en comunidades como Arroz Barato y Puerta de Hierro, entre otras, en beneficio de miles de cartageneros que han esperado por décadas la regularización de las zonas donde levantaron sus inmuebles con mucho esfuerzo.
Con un mensaje en torno a la continuidad de grandes proyectos de ciudad, en medio de lo que se ha catalogado como el año de la consolidación, el alcalde Mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, instaló formalmente este lunes el inicio del periodo de sesiones extraordinarias del Concejo Distrital, que irá hasta el próximo 28 de febrero.
De acuerdo con el alcalde Turbay Paz, entre otros temas, serán abordados en las sesiones extraordinarios proyectos priorizados como la posibilidad de declarar como bienes de utilidad pública las megaobras del Gran Malecón del Mar, Intercambiador de La Carolina, además de los nuevos colegios que serán construidos por el Distrito.
También se incluirá la posibilidad de darle garantías y facultades a Corvivienda para legalizar predios en comunidades como Arroz Barato y Puerta de Hierro, entre otras, en beneficio de miles de cartageneros que han esperado por décadas la regularización de las zonas donde levantaron sus inmuebles con mucho esfuerzo.
“Vamos a incorporar recursos a proyectos que se requieren en soluciones a problemas que tienen los cartageneros. Seguimos en el proceso de gobierno, cumpliendo la ley, los protocolos, y esperamos que el Concejo de la ciudad pueda evaluar los proyectos. Son recursos que van a ir dirigidos a fortalecer los planes de inversión en la educación, en salud e infraestructura vial”, resaltó Turbay.
Turbay añadió que: “hemos dado los pasos necesarios para que Cartagena cambie de mentalidad, piense en grande y deje de ser una ciudad pesimista y conformista. Este es el año de la consolidación porque lo que se viene es histórico. Serán $1 billón 500 mil pesos en inversión, con una rentabilidad social inmensa y sin ninguna clase de precedentes, para lo cual nos respaldará la seriedad en lo que hacemos”.
De acuerdo con Turbay: “estamos listos para que los procesos licitatorios se lleven a cabo de la mejor manera. La ciudad tiene que estar tranquila frente a eso, porque nuestro mensaje es claro: no trabajamos sobre maquetas. Lo hacemos sobre realidades”.
En medio de las sesiones extraordinarias, convocadas por alcalde Dumek Turbay, a través del Decreto 0037 de 2025, se estudiarán importantes proyectos relacionados con movilidad, planificación urbana y presupuesto. Se trata de los siguientes:
1. Proyecto de acuerdo: “Por el cual se delega al Alcalde Mayor de Cartagena de Indias para la legalización de urbanizaciones constituidas por viviendas de interés social y se dictan otras disposiciones”.
2. Proyecto de acuerdo: “Por el cual se otorga al Alcalde Mayor del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias autorización para comprometer vigencias futuras ordinarias con recepción de bienes y servicios y se dictan otras disposiciones”.
3. Proyecto de acuerdo: “Por medio del cual se efectúa una Incorporación en el Presupuesto de Rentas, Recursos de Capital, Recursos de Fondos Especiales y Establecimientos Públicos, así como los Gastos de Funcionamiento, Servicio de la Deuda e Inversiones para la vigencia fiscal del primero (1) de enero al treinta y uno (31) de diciembre de dos mil veinticinco 2025, del Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias D, T y C.
4. Proyecto de acuerdo: “Por el cual se declaran de utilidad pública unos Macroproyectos y se dictan otras disposiciones”.
5. Proyecto de acuerdo: “Por medio del cual se autoriza al Alcalde Mayor de Cartagena de Indias para la prórroga del contrato de concesión 001 de 2005, para la disposición final de residuos sólidos ordinarios del Distrito de Cartagena de Indias y se dictan otras disposiciones”.
En medio de su intervención, el alcalde Turbay Paz también hizo un balance de algunos de los logros más destacados del 2024.
Sobresalen más de 35 kilómetros de vías construidas en Cartagena, bajo un enfoque de infraestructura social y que permite continuar cerrando brechas.
El mandatario de los cartageneros destacó que, entre las grandes logros en material de malla vial, atrás quedaron las trochas de Nelson Mandela y Vista Hermosa, como referentes de movilidad.
“Citando lo que dijo un gran líder comunal del barrio La Quinta, donde entregamos una de nuestras obras en 2024: no es un camino de concreto ni de cemento. Es aportar para que más comunidades dejen de ser invisibles”, recalcó Turbay.
El alcalde Turbay también se refirió al histórico desmonnte, piso por piso, del polémico Edificio Aquarela, que puso en riesgo la declaratoria de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad de Cartagena.
También destacó el desmonte de la casetas de peajes, como muestra de que jamás regresarán tales cobros, además de importantes avances en materia educativa.
“Más de $300.000 milllones para la educación, porque sin formación de calidad va a ser muy difícil que nuestras nuevas generaciones logren sus sueños y proyectos”, dijo Turbay.
El alcalde Turbay Paz también resaltó, entre los logros del 2024, el fortalecimiento de las Becas 500 años, con la vinculación de más de 2.000 jóvenes. Además, de manera histórica, se pasó en la cobertura del Programa de Alimentación Escolar (PAE), de 95.000 estudiantes a 106 mil, con un presupuesto de más de $380.000 millones, que garantiza ese complemento alimenticio hasta el 2027 (lo que resta del cuatrienio).
También destacó la recuperación de la Plaza de Todos, del Parque Espíritu del Manglar, más 3.000 mejoramientos de vivienda priorizados, además del inicio de lo que en este 2025 será la consolidación de grandes proyectos de ciudad: Intercambiadores de La Carolina y Ceballos y Gran Malecón del Mar, entre otros.