En la noche del martes, cinco días después de que un estudiante de |11º realizara acto sexual abusivo contra unas 14 menores de edad (tocamientos en sus partes íntimas), entre los seis y ocho años, la Institución Educativa John F Keneddy se pronunció en su página de facebook advirtiendo que es la Fiscalía la entidad que realiza la investigación y debe entregar resultados.
Mientras los padres de familia piden justicia y difunden la noticia que publicó en exclusiva este medio el pasado viernes (lea: https://cartagenaenlinea.com/denuncian-a-estudiante-de-11o-de-acto-sexual-abusivo-con-menor-de-14-anos), las autoridades adelantan las investigaciones, pero no señalan si el acusado está capturado.
“Nosotros vivimos en medio de la angustia porque nuestra hija se niega ir al colegio por temor a encontrarse con el profesor que le toco sus partes a mi hija, y las autoridades no dicen nada, salvo que están investigando. Ese tipo estaba alfabetizando con una profesora que supuestamente lo custodiaba, pero esta, dice mi hija, metida en el celular. Deben creerle a las niñas. Sé que ya van 14 niñas que han dicho que les realizó tocamientos. El sujeto está plenamente identificado, pero está suelto”, dijo una angustiada madre de familia.
Lea (https://cartagenaenlinea.com/mami-no-me-lleves-al-colegio-porque-el-profesor-es-malo/)
Otro padre consultado por este medio indicó que tiene entendido que ya solicitaron la orden de captura en contra del abusador, pero en realidad nada es confirmado. “Queremos que se pudra en la cárcel por pervertido y que pague por lo que hizo porque les robó la inocencia a 14 niñas”, dijo.
Agregó que si este caso hubiera ocurrido en un colegio de ricos, ya hubieran capturado al abusador, “pero como los que estudian aquí son pobres no ha pasado nada”.
El comunicado enviado dice lo siguiente: “La Institución Educativa John F. Kennedy informa a su comunidad educativa que los hechos publicados por medios de comunicación y redes sociales fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, entidad encargada de ejercer acción penal del Estado que corresponde a este caso. La Institución realiza un trabajo denodado por parte de docentes, directivos docentes, administrativos, personal de aseo y vigilancia, para garantizar el aprendizaje, la seguridad, la integridad y la confianza a niños, niñas y adolescentes y sus familias. Recuperar la confianza es una labor conjunta entre padres y escuela, y no escatimaremos en esfuerzos para restablecerla. No hemos estado ni estaremos a espaldas de esta problemática que nos consterna y es prioridad para la escuela su resolución. Seguiremos atentos al desarrollo del proceso con la finalidad de que llegue a una pronta medida de justicia. Por la dignidad humana de las personas implicadas hacemos una llamada a nuestra comunidad educativa para que esta situación se ventile a la luz del proceso jurídico penal, evitando así la revictimización de las menores afectadas”, dicen directivos de la institución.
Por su parte, Olga Acosta, secretaria de Educación del Distrito, precisó que “el rector de la I.E. activó la ruta establecida en la Ley 1620, notificó a la Policía de Infancia y Adolescencia y convocó a los padres de familia. Desde ese momento se inició un proceso de indagación de los hechos por parte de las autoridades competentes que esperamos avance con celeridad y transparencia para tomar las medidas previstas en la ley”.