Cartagena

“El alcantarillado Bayunca- Pontezuela traerá desarrollo y calidad de vida”, gobernador Arana

1 Minutos de lectura

_En una reunión efectuada en el salón, ‘Vicente Martínez’, el primer mandatario de los bolivarenses, destacó ante representantes de las comunidades de Bayunca y Pontezuela, que antes de 10 días estarán listos los tramites contractuales del proyecto a través del Ministerio de Vivienda._

Ñ El esperado proyecto de alcantarillado para Bayunca y Pontezuela, que promete transformar la calidad de vida de miles de habitantes, va por buen camino. Así lo confirmó el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, durante una reunión con representantes de estas comunidades, donde aseguró que en menos de 10 días el proyecto será evaluado por el comité técnico del Ministerio de Vivienda y que la contratación oficial de las obras se concretará antes de diciembre de este año.

Arana Padauí destacó los avances alcanzados en los últimos 11 meses de trabajo, logrando darle impulso a una solución de saneamiento básico que ha sido una necesidad urgente durante décadas para los corregimientos de la zona norte de Cartagena. “Este proyecto no solo está garantizado financieramente, sino que su construcción, bajo la interventoría de Aguas de Cartagena, marcará un antes y un después en el bienestar de estas comunidades”, enfatizó el mandatario.

El sistema de alcantarillado, cuya ejecución está prevista en un plazo de 18 meses, traerá consigo una serie de beneficios clave, tales como la atracción de nuevas empresas, el desarrollo poblacional, la pavimentación de vías y un progreso integral para los habitantes de Bayunca y Pontezuela. “Este proyecto transformará no solo el entorno, sino las oportunidades económicas de toda la región”, subrayó Arana.

Asimismo, el gobernador resaltó la articulación con el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, y reiteró el compromiso de ambos gobiernos para seguir avanzando en el proceso contractual con el Gobierno Nacional. “Si todo sigue como lo hemos planificado, esperamos inaugurar este sistema hacia mediados de 2026, consolidando un futuro mejor para estas comunidades”, concluyó Arana Padauí.

La reunión contó con la participación de María Patricia Porras Mendoza, secretaria general de la Alcaldía Distrital de Cartagena, quien respaldó los esfuerzos conjuntos entre la Gobernación y la Alcaldía para llevar a cabo esta importante obra.

Noticias relacionadas
Cartagena

Distrito acompaña a familias reubicadas de las pesebreras de Chambacú en su proceso de adaptación a nuevos hogares

2 Minutos de lectura
_Durante este ejercicio pedagógico, que será de varios días, se trabajarán cuatro componentes: técnico habitacional, que tiene que ver con la vivienda…
Cartagena

Transcaribe rechaza agresiones de usuarios hacia sus operadores

1 Minutos de lectura
_Esta semana se han registrado dos casos de agresiones físicas por parte de algunos usuarios a operadores de los buses de Transcaribe._…
Cartagena

Dumek Turbay anuncia rescate de cinco parques icónicos de la ciudad para el disfrute de todos

5 Minutos de lectura
_El Distrito, a través de la Gerencia de Espacio Público, rehabilitará los parques del Reloj Floral, Centenario, Blas de Lezo, Apolo y…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes