Cartagena

“El Baluarte de la Gente no es un nuevo Café del Mar, es de y para el pueblo”: alcalde Dumek Turbay desmiente desinformación

1 Minutos de lectura

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció este domingo con firmeza y claridad frente a los rumores y desinformaciones que han circulado sobre la reapertura del emblemático Baluarte de Santo Domingo, hoy rebautizado como el Baluarte de la Gente.

“Este no es un nuevo ‘Café del Mar’, como malintencionadamente se ha dicho. Este espacio no ha sido entregado a empresarios, ni a familiares de funcionarios, ni a privados. Está siendo operado por jóvenes cartageneros de estratos 1 y 2, egresados y aprendices de la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), una institución del Distrito”, afirmó el mandatario.

Turbay celebró con orgullo la reapertura de este sitio histórico como un nuevo laboratorio gastronómico y cultural de alto impacto social, gracias a una alianza entre el Distrito, a través de la Etcar, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Una apuesta por la inclusión y el talento local

El alcalde explicó que el 100% del recaudo que genere este espacio será reinvertido en la formación de nuevos talentos, el mantenimiento del patrimonio y la puesta en valor de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la ciudad.

“Ni un peso va al bolsillo de alguien. Esta es plata de y para Cartagena. Esta es una apuesta por la formación, el empleo juvenil, la cultura y el derecho al espacio público”, puntualizó.

El menú del Baluarte de la Gente fue diseñado por los mismos aprendices del taller de cocina de la Etcar, quienes también preparan los platos y bebidas. Sabores del Caribe, técnicas aprendidas y pasión por el oficio se combinan para ofrecer una experiencia auténtica, hecha por manos cartageneras.

Un espacio abierto, gratuito y para todos

El alcalde también aclaró que este será un espacio abierto, gratuito e inclusivo, donde la programación cultural y pedagógica estará al servicio de toda la comunidad.

“Agradezco al Ministerio de las Culturas por creer en este proyecto que genera empleo, dignifica oficios y devuelve a la ciudadanía un lugar patrimonial que alguna vez fue privatizado. Hoy, Cartagena recupera un espacio para la gente, no para unos pocos”, concluyó.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía de Cartagena sanciona por dos años a la barra Rebelión Auriverde Norte y denunciará a sus líderes por actos vandálicos

3 Minutos de lectura
_En medio del partido del Real Cartagena con el Real Cundinamarca, vándalos intentaron entrar a la cancha; por lo que fueron neutralizados…
Cartagena

Bolívar se alza con el premio al Mejor Traje Artesanal en el Concurso Nacional de Belleza

1 Minutos de lectura
El departamento de Bolívar celebró un nuevo logro en el ámbito cultural y artístico al obtener el premio al Mejor Traje Artesanal…
Cartagena

Aguas de Cartagena culmina obras de reposición de redes en la Calle Colombia, beneficiando a más de 2.000 familias

1 Minutos de lectura
Con el compromiso de optimizar los servicios de acueducto y alcantarillado y alineado con el programa de pavimentación del Distrito, Aguas de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes