Cartagena

“El Baluarte de la Gente no es un nuevo Café del Mar, es de y para el pueblo”: alcalde Dumek Turbay desmiente desinformación

1 Minutos de lectura

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se pronunció este domingo con firmeza y claridad frente a los rumores y desinformaciones que han circulado sobre la reapertura del emblemático Baluarte de Santo Domingo, hoy rebautizado como el Baluarte de la Gente.

“Este no es un nuevo ‘Café del Mar’, como malintencionadamente se ha dicho. Este espacio no ha sido entregado a empresarios, ni a familiares de funcionarios, ni a privados. Está siendo operado por jóvenes cartageneros de estratos 1 y 2, egresados y aprendices de la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), una institución del Distrito”, afirmó el mandatario.

Turbay celebró con orgullo la reapertura de este sitio histórico como un nuevo laboratorio gastronómico y cultural de alto impacto social, gracias a una alianza entre el Distrito, a través de la Etcar, y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes.

Una apuesta por la inclusión y el talento local

El alcalde explicó que el 100% del recaudo que genere este espacio será reinvertido en la formación de nuevos talentos, el mantenimiento del patrimonio y la puesta en valor de los Bienes de Interés Cultural (BIC) de la ciudad.

“Ni un peso va al bolsillo de alguien. Esta es plata de y para Cartagena. Esta es una apuesta por la formación, el empleo juvenil, la cultura y el derecho al espacio público”, puntualizó.

El menú del Baluarte de la Gente fue diseñado por los mismos aprendices del taller de cocina de la Etcar, quienes también preparan los platos y bebidas. Sabores del Caribe, técnicas aprendidas y pasión por el oficio se combinan para ofrecer una experiencia auténtica, hecha por manos cartageneras.

Un espacio abierto, gratuito y para todos

El alcalde también aclaró que este será un espacio abierto, gratuito e inclusivo, donde la programación cultural y pedagógica estará al servicio de toda la comunidad.

“Agradezco al Ministerio de las Culturas por creer en este proyecto que genera empleo, dignifica oficios y devuelve a la ciudadanía un lugar patrimonial que alguna vez fue privatizado. Hoy, Cartagena recupera un espacio para la gente, no para unos pocos”, concluyó.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡EXPULSADO!: Cartagena cierra las puertas por una década al estadounidense que agredió instalaciones públicas en Cartagena

2 Minutos de lectura
La escena que se vivió en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena parecía sacada de un mal episodio de televisión: escritorios…
Cartagena

Dumek Turbay cumple: primer tramo de la vía de Barú será entregado pavimentado este 15 de septiembre

2 Minutos de lectura
_Tras un mes del inicio de los trabajos, para recuperar esta importante vía de Cartagena, sobre todo para el turismo, ya se…
Cartagena

La campaña “La Vía No es la Violencia” llega a Bocagrande, Manga y Las Gaviotas

1 Minutos de lectura
En su compromiso por fomentar una cultura de paz, respeto y convivencia en las vías, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes