Bolívar

El COMPI ejecuta obras en ocho comunidades de Cartagena y Bolívar con inversión de $1.300 millones

2 Minutos de lectura

-. El éxito del programa se basa en la contratación directa con la junta de acción comunal lo que genera que se ahorre dinero y se logre sentido de pertenencia en las comunidades.

Bajo el liderazgo del Gobernador Yamil Arana, la Gobernación de Bolívar, a través de la Dirección de Participación Ciudadana y Acción Comunal y su programa COMPI, está llevando a cabo una transformación sin precedentes en las comunidades del departamento. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado la pavimentación de calles y la reconstrucción de la infraestructura en entornos sociales claves, mejorando la calidad de vida de miles de bolivarenses.

En tan solo ocho meses, 8 comunidades de Cartagena y Bolívar han sido beneficiadas a través de convenios solidarios, con una inversión total de $1.305 millones, que ha permitido la construcción de 2,700 metros cuadrados de infraestructura y la pavimentación de 436 metros lineales de calles.

El COMPI lleva transformación a Cartagena y Bolívar: más de $1.300 millones se han invertido en las comunidades de La India, Emmanuel, Villas de Aranjuez (sector Península) Cordialidad y Colombiatón; Pansegüita y Ceibal, corregimientos de Magangué.

“Tuvieron que pasar 24 años para que esta comunidad recibiera pavimento. Hoy, estamos logrando una transformación real en la calidad de vida de los bolivarenses con un programa revolucionario donde la comunidad es la verdadera ganadora, sin contratistas ni intermediarios. El COMPI llegó para quedarse”, afirmó el Gobernador Yamil Arana durante el inicio de obras en la urbanización La India.

El Gobernador también destacó la importancia de trabajar de la mano con las comunidades: “Cuando las comunidades son parte activa del proceso, no solo logramos obras más rápidas y económicas, sino que también empoderamos a nuestros ciudadanos. La participación comunitaria garantiza que cada proyecto responda a las necesidades reales de la gente. Este es el camino para construir un Bolívar más fuerte y unido”.

Entre las obras más importantes se encuentran: la pavimentación de calles en la urbanización La India, urbanización Emmanuel, y el barrio Villas de Aranjuez: sector Península; la construcción de salones comunales en los barrios Palestina y Colombiatón; el bohío de Portales de La Cordialidad y las adecuaciones de los parques en Pansegüita y Ceibal, corregimientos del municipio de Magangué.

“Estas obras son mucho más rápidas y económicas. Lo más importante es que las comunidades se están empoderando. Vemos a las Juntas de Acción Comunal trabajando hasta altas horas de la noche, haciéndolo con esfuerzo y dedicación”, indicó Andrés Betancourt, Director de Participación Ciudadana del departamento.

El programa COMPI nace de la visión del gobernador Yamil Arana de empoderar a las comunidades a través de las Juntas de Acción Comunal y generar sentido de pertenencia en todo el departamento de Bolívar a través de la participación directa en las obras.

Noticias relacionadas
Bolívar

ESE Giovanni Cristini acumula 11 años de incumplimientos con un odontólogo al que la justicia ya le dio la razón

1 Minutos de lectura
Han pasado once años desde que Nelson David Fernández Mercado terminó su servicio social obligatorio como odontólogo en la ESE Centro de…
Bolívar

Murales inteligentes: el nuevo atractivo turístico de Mompox

1 Minutos de lectura
La transformación del tradicional Callejón de la Relojera, en el Distrito de Mompox, es hoy una realidad que sorprende incluso a sus…
BolívarCultural

Talento Unibac, el alma de Festijazz Mompox 2025, con 300 artistas en plazas, calles y tarimas

2 Minutos de lectura
El talento de 300 artistas en formación de Unibac estará presente en el Festival de Jazz de Mompox 2025, con inspiradas propuestas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes