Cartagena

“El mejor aguinaldo para los mandeleros”: Hospital de Nelson Mandela será entregado el 28 de noviembre, anuncia alcalde Dumek Turbay

3 Minutos de lectura

_El alcalde de Cartagena visitó las obras, cuyo avance actual es de un 67%. El centro, que fue catalogado como un elefante blanco, beneficiará a más de 100 mil personas que lo esperan hace diez años.

Tras diez años de abandono como un solar baldío en el que alguna vez se proyectó uno de los centros hospitalarios más importantes en el sur de Cartagena, las obras del hospital de Nelson Mandela avanzan a buen ritmo: lo que ha desatado la emoción en un barrio con 32 sectores ante su próxima entrega para beneficiar a más de 100 mil personas.

El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, visitó las obras para constatar su avance, el cual se encuentra a corte del 26 de septiembre en un 67 %, y anunció que el nuevo hospital de Nelson Mandela dejó atrás los tiempos como “elefante blanco” y el próximo 28 de noviembre será entregado con toda la dotación necesaria; incluyendo su funcionamiento y acceso integral y público a todos los servicios requeridos.

En la edificación, catalogada en el pasado por la Contraloría General de la República como un “elefante blanco”, se invierten más 28 mil millones de pesos, cuya intervención es liderada por el Dadis.

Cabe recordar que el anterior centro fue demolido en el 2015 y, desde entonces, la comunidad y habitantes de otros sectores se encuentran sin servicios de salud de fácil acceso. En 2023, en la administración distrital anterior, se esperaba continuidad y terminación de las obras, lo que finalmente no ocurrió.

En 2015, la comunidad de Nelson Mandela recibió la noticia de la renovación de su centro de salud. Sin embargo, las obras nunca iniciaron, dejando a la comunidad desprotegida y sin acceso a este servicio esencial.

“Esto cuando lo recibimos no era ni una obra, sino un lote abandonado lleno de barro. Fue la imagen clara de las propuestas incumplidas de gobiernos anteriores. Se eligieron alcaldes, se eligieron dirigentes, pero al barrio nunca se le fue entregado el hospital. Ese lote abandonado ya es un edificio de cinco pisos y ya se ve un avance importante”, afirmó Dumek Turbay.

Y agregó: “Su entrega será el mejor aguinaldo para los mandeleros; y esperamos beneficiar a más de 60 mil habitantes de Nelson Mandela y más de 40 mil de barrios, sectores y municipios vecinos, garantizando un mayor acceso a servicios de salud dignos y oportunos”.

El nuevo hospital contará con cuatro pisos y una extensión de 1970 metros cuadrados, donde se prestarán servicios de urgencias, consulta externa, odontología, medicina general, l, imágenes diagnósticas y otras especialidades médicas.

“El avance de la intervención del proyecto es realmente importante. Está infraestructura es parte de una lucha por muchos años de la comunidad y estamos viendo que poco a poco se va a ir haciendo realidad. Tenemos que entregar el hospital este año. No hay mas plazo. Hay una dotación incluida en el contrato. El día de la apertura se debe contar con todo lo necesario, la urgencia, la sala de parto y todos los espacios bien dotados. El gran logro del sistema de salud distrital es entregar este hospital”, indicó Dumek Turbay.

Por su parte, Rafael Navarro, director del Dadis, indicó: “Acá estamos todas las semanas, siempre acompañando y haciendo la presión sana sobre el contratista. Se notan los cambios y el sentir de la comunidad es que si se está avanzando. Este año esta obra al ritmo que va sí se va a finalizar, se va a lograr esa meta. En beneficio a todo Nelson Mandela y de Cartagena también”.

*La obra en detalles*

Actualmente, se desarrollan actividades en todos los niveles de la infraestructura con el siguiente cronograma:

• Primer piso: enchape de cuartos de residuos (hasta el 9 de octubre), preparación de tubería para velas (28 de octubre), instalación de ascensores (27 de septiembre) e instalación de estructura de cielo raso (2 de octubre).

• Segundo piso: instalación de velas (10 de octubre).

• Tercer piso: enchape e impermeabilización de cuartos de residuos (9 de octubre), instalación de tubería de aire acondicionado (14 de octubre), cableado (29 de septiembre) e instalación de tubería sanitaria (13 de octubre).

• Cuarto piso: pañete de muros (26 de septiembre) y figurado de acero y fundición de vigas de amarre (actividad con 9 días de atraso respecto al cronograma del 17 de septiembre).

• Cubierta: levantamiento de antepecho (20 de octubre, adelantada frente al cronograma) e instalación de escalera de servicio a cubierta (sin fecha definida).

El Distrito reitera que esta obra constituye un paso fundamental en el fortalecimiento de la red hospitalaria de Cartagena, respondiendo a las necesidades de salud de una de las comunidades con mayor crecimiento poblacional de la ciudad.

“Queremos que no solo sea uno de los centros de salud más importantes de Cartagena, sino que se caracterice por la calidad en el servicio, una atención humanizada, inclusiva y de puertas abiertas para todo el sur de nuestra ciudad”, expresó el alcalde Turbay.

Noticias relacionadas
Cartagena

Asociados de Coosalud anuncian que interpondrán acciones jurídicas contra los interventores

1 Minutos de lectura
A casi un año de la intervención de la Cooperativa Multiactiva Coosalud, sus asociados y delegados en Cartagena expresaron preocupación por la…
Cartagena

El Castillo de San Felipe recibió 8.162 visitantes en su jornada gratuita

1 Minutos de lectura
_Los asistentes disfrutaron una agenda cultural y artística en el marco del Mes del Patrimonio._ Una masiva asistencia se vivió hoy en…
Cartagena

DATT refuerza control y sensibilización en establecimientos nocturnos de la Transversal 54

1 Minutos de lectura
_Paralelamente, se realizaron operativos de control en la zona, que dieron como resultado la inmovilización de 32 motocicletas por incumplimiento de las…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes