Cartagena

El Pozón florece en la administración de Dumek Turbay: Flor del Almendro, 705 metros lineales de calle pavimentada

2 Minutos de lectura

_Con una inversión de más de $3.098 millones, la Alcaldía de Cartagena pavimentó 705 metros lineales en la calle Flor del Almendro._

_La obra no solo contribuyó a mejorar la movilidad y valorización del sector, sino que también abrió espacio a la generación de 14 empleos directos._

La Administración del alcalde Dumek Turbay, a través de la Secretaría de Infraestructura, avanza con paso firme en la transformación de la malla vial del barrio El Pozón, tras la intervención de la Transversal 69A, conocida como calle Flor del Almendro, que comprende las carreras 86, 70, 61 y 74A.

Con una inversión de $3.098 millones, el Distrito ejecutó 705 metros lineales de pavimento rígido nuevo, permitiendo una mejor conectividad y calidad de vida para los residentes del sector.

La obra beneficia directamente a miles de cartageneros que a diario transitan por esta importante vía del suroriente de la ciudad, especialmente en épocas de lluvia, cuando las calles solían inundarse y volverse intransitables. Esta adecuación es el reflejo de la transformación de un barrio que había sido rezagado durante administraciones pasadas.

Además de mejorar la infraestructura vial, este proyecto generó 14 empleos directos, contribuyendo al desarrollo económico local en aras de encontrar nuevas oportunidades laborales para los habitantes de la zona y fortalecer el sentido de pertenencia hacia la obra.

Sobre el impacto social de la intervención, el alcalde Dumek Turbay enfatizó que estas obras van más allá de la insfraestructura vial: “No son solo calles de cemento, no son simples pavimentos; son caminos llenos de progreso y esperanza, son rutas de reivindicación y transformación para nuestras comunidades de El Pozón”, expresó.

En esa misma línea, el secretario de Infraestructura, Wilmer Iriarte, subrayó el enfoque incluyente y equitativo que guía esta administración: “Seguimos cumpliendo con la promesa del alcalde Turbay de dignificar los barrios populares de Cartagena. Cada calle pavimentada es un paso hacia una ciudad más equitativa, funcional y conectada, donde los derechos de movilidad y desarrollo llegan a todos los sectores sin distinción”, afirmó.

Desde la comunidad también se reconoció el valor transformador de la obra. Katia Cardoso, persona con discapacidad visual, destacó los beneficios en términos de accesibilidad e independencia para los residentes del sector en condición de discapacidad: “Es muy significativo que estas calles sean accesibles y estén pavimentadas, porque permiten que las personas con discapacidad, tanto física como visual, podamos desplazarnos con mayor libertad y seguridad. Esto nos da autonomía e independencia para vivir con dignidad.”

La Alcaldía de Cartagena reafirma su compromiso con el desarrollo urbano y social de la ciudad, llevando y entregando obras de calidad a todos los rincones del Distrito con eficiencia y en tiempos que marcan la historia de la última década.

Noticias relacionadas
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Cartagena

Dumek Turbay solicita suspender el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado por ausencia de socialización con comunidades

3 Minutos de lectura
_El alcalde Dumek Turbay advirtió que el PEMP del Paisaje Cultural Fortificado no puede aprobarse sin participación ciudadana ni articulación con otros…
Cartagena

La Alcaldía de Cartagena y Liliana Majana llevan a El Canadiense y otros 19 niños a descubrir San Andrés en la Ruta del Saber 3.0

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría de Desarrollo Social realizan en la bella isla, la Ruta del Saber…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes