Cartagena

El primer Corredor Cultural de este año en las murallas, será este viernes 25 de abril

2 Minutos de lectura

_Esta primera edición hará un recorrido artístico y educativo por las ritualidades y tradiciones que han moldeado la identidad cartagenera._

Nuevamente la Escuela Taller Cartagena de Indias (Etcar), administradora de las fortificaciones de la capital de Bolívar, tiene preparada una agenda de actividades en las murallas y baluartes del Centro Histórico, para incentivar el disfrute de estos Bienes de Interés Cultural por parte de cartageneros y visitantes.

Entre esas actividades lideradas por la Etcar, se encuentran los Corredores Culturales en las murallas, los cuales se realizan desde el año 2013, contribuyendo no solo a la apropiación del patrimonio cultural sino a la circulación de artistas y el reconocimiento de la identidad cartagenera y bolivarense, mediante las puestas en escena de manifestaciones artísticas y culturales propias del territorio.

La primera edición de los Corredores Culturales este año tendrá lugar en los baluartes de San Lucas y de Santa Catalina, y está enmarcada en el tema Rituales Culturales, una propuesta de la Corporación Artística Gente de Teatro, seleccionada a través de la Primera Convocatoria Estímulos de las Fortificaciones.

A partir de las 5:30 p.m. los asistentes podrán disfrutar cuatro expresiones artísticas interconectadas que abordarán el sincretismo religioso cartagenero, desde las festividades litúrgicas hasta las manifestaciones populares y ancestrales que perviven en la memoria colectiva, de la siguiente manera:

Se iniciará con lo sacro de la música, un acto musical dirigido por Juan Carlos Hurtado Lorduy, licenciado en música y magíster en educación por la Universidad Pedagógica Nacional de Bogotá, que ofrecerá un recorrido por piezas emblemáticas de la música sacra como el Ave María de Schubert y Ave Verum Corpus de Mozart.

El encuentro continuará con  Las Sílfides, una presentación de danza interpretada por la Fundación Ballet Capital, que con precisión técnica, suavidad en los movimientos y armonía con la partitura, transportará al público a una dimensión donde la danza es la manifestación más pura de la belleza.

Al finalizar, tendrá lugar el Cuadro Vivo La Piedad de los Caídos, una muestra de teatro y poesía que resignifica el sacrificio y la pérdida, en un diálogo visual entre la Pasión de Cristo y las injusticias contemporáneas, con Ciro Iriarte Coley, director y gestor cultural de Galeras, Sucre, con reconocido impacto en la salvaguardia y cualificación de la manifestación Cuadros Vivos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El cierre del corredor será una muestra de cuentería de Reinaldo Ruiz Simanca, el rey del costumbrismo. El artista presentará Semana Santa en mi Pueblo, una narración inspirada en las vivencias del cuentero que detallan la idiosincrasia del Caribe, donde se vive con solemnidad las celebraciones religiosas.

La directora General de la Etcar, Sandra Schmalbach, afirma “Este corredor cultural promete nuevas formas de apreciar el tiempo en las fortificaciones, ofrece nuevos escenarios para dejarse encantar y sentirse identificado a través de la música, la danza, el teatro y las historias que están estrechamente relacionados con las tradiciones religiosas. Sin duda es un excelente plan para disfrutar en familia”.

Noticias relacionadas
Cartagena

Dumek Turbay anuncia rescate de cinco parques icónicos de la ciudad para el disfrute de todos

5 Minutos de lectura
_El Distrito, a través de la Gerencia de Espacio Público, rehabilitará los parques del Reloj Floral, Centenario, Blas de Lezo, Apolo y…
Cartagena

Construye el futuro de la ciudad: inscríbete en las mesas de diagnóstico del POT Cartagena

2 Minutos de lectura
– _La Secretaría de Planeación invita a mujeres, jóvenes, niños, adolescentes, personas mayores, y otros grupos poblacionales a participar en estas jornadas…
Cartagena

Cinco nuevos colegios en el horizonte: Alcaldía inicia proceso de licitación mañana

2 Minutos de lectura
– _Los nuevos planteles estarán ubicados en Cerros de Albornoz, Pasacaballos, San José de Los campanos, Ciudadela La Paz y Bayunca._ _Su…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes