Cartagena

El Puente Román recupera su esplendor patrimonial: Alcaldía de Cartagena renueva su alumbrado público

2 Minutos de lectura

_ 18 postes ornamentales y 34 faroles led refuerzan el carácter patrimonial de esta estructura vial._

_La intervención incluyó la instalación de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz cálida, que evocan la atmósfera del siglo XX y refuerzan el carácter patrimonial del puente. Esta moderna iluminación enaltece su valor histórico, y mejora las condiciones de seguridad para quienes lo transitan a diario._

Cartagena continúa avanzando en la recuperación de sus espacios históricos. Tras la reciente renovación del alumbrado público en la avenida Santander, la cual sigue en curso, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General, ha realizado una nueva intervención que devuelve el brillo y la seguridad al bellísimo Puente Román.

Este puente, que conecta los barrios de Manga y Getsemaní, tiene un importante valor histórico para la ciudad. Su construcción original en madera se remonta al año 1906, bajo la dirección del ingeniero Elíseo Navarro. En 1928, el arquitecto francés Gastón Lelarge le dio su diseño actual, marcado por un estilo sobrio y ornamentado que transformó el paisaje urbano cartagenero.

Hoy, casi un siglo después, el Puente Román recupera su esplendor gracias a esta intervención que resalta su belleza arquitectónica y mejora su funcionalidad. Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, y en un plazo eficiente de 15 días hábiles, la obra fue ejecutada por el contratista EPM, generando 15 empleos directos.

La intervención incluyó la instalación de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz cálida, que evocan la atmósfera del siglo XX y refuerzan el carácter patrimonial del puente. Esta moderna iluminación enaltece su valor histórico, y mejora las condiciones de seguridad para quienes lo transitan a diario.

Con esta renovación, el Puente Román vuelve a ser protagonista del paisaje nocturno de Cartagena. Su alumbrado público renovado invita a caminarlo y a reconectarse con la historia.

“Esta intervención es resultado del compromiso que la Administración Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Con ella estamos enviando un mensaje claro sobre el tipo de ciudad que queremos construir: una que respeta su historia y la proyecta con dignidad y construye un futuro más seguro para todos”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.

Noticias relacionadas
Cartagena

Alcaldía y MinInterior entregaron modernos vehículos a la Policía Metropolitana para fortalecer la seguridad de La Heroica*

3 Minutos de lectura
_En medio del evento, liderado por el alcalde Dumek Turbay y el ministro Armando Benedetti, el general Carlos Triana, director de la…
Cartagena

Casa Bolívar y Casa Benkos Biohó se convierten en espacios de práctica para los aprendices de la Etcar

2 Minutos de lectura
_Estos Bienes de Interés Cultural del ámbito Nacional (BIC Nal) son propiedad del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes…
Cartagena

Cartagena se consolida como epicentro internacional en la lucha integral contra la trata de personas

3 Minutos de lectura
_La ciudad se consolida como epicentro en la lucha contra la trata de personas_ Cartagena acoge la II Cumbre Internacional de Acción…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes