Cartagena

El Puente Román recupera su esplendor patrimonial: Alcaldía de Cartagena renueva su alumbrado público

2 Minutos de lectura

_ 18 postes ornamentales y 34 faroles led refuerzan el carácter patrimonial de esta estructura vial._

_La intervención incluyó la instalación de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz cálida, que evocan la atmósfera del siglo XX y refuerzan el carácter patrimonial del puente. Esta moderna iluminación enaltece su valor histórico, y mejora las condiciones de seguridad para quienes lo transitan a diario._

Cartagena continúa avanzando en la recuperación de sus espacios históricos. Tras la reciente renovación del alumbrado público en la avenida Santander, la cual sigue en curso, la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General, ha realizado una nueva intervención que devuelve el brillo y la seguridad al bellísimo Puente Román.

Este puente, que conecta los barrios de Manga y Getsemaní, tiene un importante valor histórico para la ciudad. Su construcción original en madera se remonta al año 1906, bajo la dirección del ingeniero Elíseo Navarro. En 1928, el arquitecto francés Gastón Lelarge le dio su diseño actual, marcado por un estilo sobrio y ornamentado que transformó el paisaje urbano cartagenero.

Hoy, casi un siglo después, el Puente Román recupera su esplendor gracias a esta intervención que resalta su belleza arquitectónica y mejora su funcionalidad. Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos, y en un plazo eficiente de 15 días hábiles, la obra fue ejecutada por el contratista EPM, generando 15 empleos directos.

La intervención incluyó la instalación de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz cálida, que evocan la atmósfera del siglo XX y refuerzan el carácter patrimonial del puente. Esta moderna iluminación enaltece su valor histórico, y mejora las condiciones de seguridad para quienes lo transitan a diario.

Con esta renovación, el Puente Román vuelve a ser protagonista del paisaje nocturno de Cartagena. Su alumbrado público renovado invita a caminarlo y a reconectarse con la historia.

“Esta intervención es resultado del compromiso que la Administración Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. Con ella estamos enviando un mensaje claro sobre el tipo de ciudad que queremos construir: una que respeta su historia y la proyecta con dignidad y construye un futuro más seguro para todos”, expresó el alcalde Dumek Turbay Paz.

Noticias relacionadas
Cartagena

TransCaribe cumple 10 años acelerando su transformación: nueva flota, más infraestructura y modernización en pagos

3 Minutos de lectura
_El sistema de los cartageneros celebra diez años con buenas noticias: nueva flota, mejoras en infraestructura, y nuevos medios de pago._ La…
Cartagena

Yamil Arana anuncia el inicio de las obras que transformarán El Laguito antes de finalizar el año

3 Minutos de lectura
La Gobernación de Bolívar confirmó que antes de que termine el año iniciarán las obras de la esperada recuperación ambiental y urbanística…
Cartagena

Fiestas de Independencia 2025 dejan un impacto histórico: $328 mil millones que dinamizaron la economía de Cartagena

4 Minutos de lectura
_- La magnitud del efecto económico del Gran Desfile de la Independencia (Bando), Festival Náutico, Bololó del Arsenal, Salsa a la Plaza…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes