Bolívar

“El Río Magdalena será el protagonista de la transformación que vivirá Bolívar en los próximos años”: gobernador Yamil Arana

2 Minutos de lectura

-A Mompox llegó la penúltima parada de la travesía del Río Magdalena, en conmemoración de los 30 años de Cormagdalena.

En un evento cargado de simbolismo y proyección hacia el futuro, el municipio de Mompox fue sede ayer viernes de uno de los conversatorios más destacados en materia de navegabilidad, organizado por la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), como parte de la travesía conmemorativa por los 30 años de la entidad.

Durante el panel “Río Magdalena: potencia de desarrollo y oportunidades”, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, resaltó los esfuerzos de su administración para potenciar el desarrollo económico y social de los municipios ribereños del departamento.

“Estamos trabajando para devolverle la grandeza al río y su papel protagónico en esos pueblos que han debido fortalecerse gracias a él, pero que por factores adversos, incluyendo el clima, han visto esa fortaleza transformada en una debilidad. El río debe ser el motor de transformación para nuestras comunidades; las poblaciones cercanas al Magdalena tienen todo el potencial para generar mayor desarrollo”, afirmó el mandatario.

Proyectos de transformación en el horizonte

En el marco del evento, se destacó el ambicioso proyecto que marcará un antes y un después en el turismo fluvial del país: en 2025, se realizará el zarpe del primer crucero por el Río Magdalena, una iniciativa que promete ser un catalizador de desarrollo para Bolívar.

La ruta turística incluirá escalas en localidades de gran relevancia histórica y cultural, como Calamar, Mompox, Magangué, y una parada adicional en el corregimiento de Gambote (Arjona). Este crucero permitirá a turistas nacionales e internacionales sumergirse en la riqueza histórica, natural y gastronómica de los municipios ribereños, impulsando su reconocimiento y dinamización económica.

“La travesía busca que el país vuelva sus ojos al río Magdalena, no solo por su importancia estratégica en la navegación y como generador de recursos y desarrollo para los territorios de sus cuencas, sino también por su invaluable riqueza cultural, gastronómica e identitaria”, afirmó Álvaro Redondo, Director de Cormagdalena.

Un cierre con impacto para la navegabilidad

La travesía por el Río Magdalena culminará este sábado en el municipio de Calamar, con la inauguración del Muelle Fluvial Kalamary, una obra de infraestructura clave que promete mejorar significativamente la movilidad de pasajeros y carga en las comunidades ribereñas. Este nuevo muelle será un paso crucial para fortalecer el comercio, el turismo y la conectividad de las poblaciones del entorno.

Con iniciativas como esta, la Gobernación de Bolívar y Cormagdalena reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del departamento y con devolverle al Río Magdalena su lugar como eje transformador de la economía y la identidad cultural del Caribe colombiano.

Noticias relacionadas
Bolívar

Más de 500 personas responden a la convocatoria de Cardique para formarse como Guardias y Gestores Ambientales Voluntarios

2 Minutos de lectura
Con una masiva participación ciudadana, la Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique (Cardique), en alianza con la Guardia Ambiental Colombiana, avanza…
Bolívar

Afinia moderniza la prestación del servicio de energía en Barranco de Loba

2 Minutos de lectura
• Un componente fundamental de esta renovación será la modernización del sistema de medición. • La primera etapa contempla la instalación de…
Bolívar

Gobernación y Ministerio de Educación llevan educación superior gratuita a Mompox

1 Minutos de lectura
-. 1.900 bachilleres accederán a formación profesional sin costo en su territorio. En una ceremonia realizada en el Colegio Nacional Pinillos de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes