Política

El vuelo de la Mariamulata

2 Minutos de lectura

Después de la absolución de la Corte Suprema de Justicia y su salida intempestiva del batallón de la Infantería de Marina, donde estuvo detenida varios meses por el polémico caso de la venta de un lote al Hotel Dann con cuyos recursos se construirían vivienda de interés social, la ex alcaldesa, Judith Pinedo Flórez, a quien todos conocen como Mariamulata, estaría preparando su vuelo para aspirar a la Alcaldía de Cartagena por segunda vez.

Y es que el pasado 17 de marzo después de obtener su libertad, el júbilo se confundió con el alborozo en algunos de sus seguidores y familiares a la salida del Batallón de la Infantería de Marina donde se vivió una verdadera fiesta. Ese día, la Mariamulata también fue recibida por el actual alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, quien después de fundirse en un abrazo con la dirigente, reconoció ante varios periodistas que sería una buena candidata a la Alcaldía para los próximos comicios, aclarando que daba su opinión personal y no como alcalde. Minutos después en las redes sociales, líderes y ciudadanos comenzaron a comentar que había nacido una candidata a la Alcaldía, a quien le endilgaron cualidades y poderes de una superheroína con capacidad para cambiar de tajo los problemas en que está sumida, precisamente por el desgobierno.

Es un secreto a voces que al igual que en el 2007, los estrategas y empresarios de esa época buscan pista en la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) para obtener el apoyo de los aliados del Pacto Histórico e incluso el guiño del mismo  Presidente Gustavo Petro. Se está comentando en las altas esferas y en los espacios de los gremios que la Mariamulta es la opción y, desde ya, se están alineando los astros buscando el aval del petrismo.

Aunque a estas alturas, la Mariamulata no ha dicho si va a aspirar, incluso este medio intentó contactarla, a través de un familiar, pero no se obtuvo respuesta alguna.  Algunos, quienes no se atreven a dar su nombre, asguran que en el equipo de Mariamulata estará el dirigente gremial, Bernard Gilchrist y la familia Araújo. También se dice que Pinedo Flórez buscará vender su campaña como cívica alejada de los políticos actuales y concejales para mostrarse como independiente.

De ser así, el panorama político actual cambiaría y entonces Judith Pinedo Flórez será rival del ex gobernador, Dumek Turbay Paz, quien mantiene una línea de opinión por redes sociales hablando en tono mayor y criticando el actuar de la actual administración; y de William García, vigente con su movimiento Los Tres Golpes está recorriendo la ciudad recolectando firmas para avalar su aspiración. Estos serían los dos favoritos de las encuestas. Pero, además, están:  José Luis Osorio, Javier Doria, Jacqueline Pérea, Liner Campo, el concejal Javier Julio Bejarano, Nausicrate Pérez; José Galvis, José Luis Osorio, Reynaldo Tovar, Mery Luz Londoño, Juan Carlos Díaz y otros. Una vez la Mariamulata levante el vuelo, entonces sabremos qué pasará en la arena política de Cartagena.

Noticias relacionadas
Política

Pipe Córdoba pisa fuerte en Cartagena: “Colombia necesita a alguien que madrugue y trasnoche trabajando”

2 Minutos de lectura
El precandidato presidencial Pipe Córdoba hizo un maratónico recorrido por Cartagena y aterrizó en el barrio La Candelaria con un mensaje directo…
Política

Pipe Córdoba se reunió con más de 150 jóvenes en Cartagena y expuso sus propuestas para transformar el país

1 Minutos de lectura
Pipe Córdoba, precandidato presidencial por el movimiento Volver a Confiar, sostuvo un diálogo con más de 150 jóvenes cartageneros en el que…
Política

Daniel Palacios en Cartagena: “Colombia necesita recuperar el orden y la autoridad”

1 Minutos de lectura
El exministro del Interior y precandidato presidencial Daniel Palacios visitó este lunes la ciudad de Cartagena como parte de su recorrido nacional…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes