_Bajo la administración del alcalde Dumek Turbay Paz, la ciudad atraviesa un proceso de transformación urbana con múltiples frentes de obra. Esto ha generado la necesidad de garantizar una movilidad más fluida en corredores estratégicos como la Transversal 54._
_Se implementará una reducción en la cantidad de bandas alertadoras instaladas. No obstante, se mantendrán las señalizaciones verticales y horizontales que indican los límites de velocidad, en cumplimiento con la normatividad vigente._
La Alcaldía Mayor de Cartagena informa a la ciudadanía que la Agencia Nacional de Seguridad Vial – ANSV, en coordinación con las autoridades locales, viene implementando obras de urbanismo táctico con el objetivo de promover una movilidad más segura y proteger la vida de los actores viales más vulnerables: los peatones.
Estas intervenciones se desarrollan con base en estudios técnicos y en cumplimiento de la Ley 2251 de 2022, la cual establece los límites de velocidad en vías urbanas.
En su Artículo 1°, la norma señala la obligación de reglamentar la implementación de los Planes de Gestión de la Velocidad en los departamentos, municipios, distritos y áreas metropolitanas, de conformidad con los lineamientos establecidos por la ANSV.
Las obras de urbanismo táctico tienen un carácter temporal y buscan generar conciencia ciudadana y modificar el comportamiento de los conductores, promoviendo el respeto por la vida en las vías.
En el contexto actual, bajo la administración del alcalde Dumek Turbay Paz, la ciudad atraviesa un proceso de transformación urbana con múltiples frentes de obra. Esto ha generado la necesidad de garantizar una movilidad más fluida en corredores estratégicos como la Transversal 54.
Por ello, se informa a la ciudadanía que se realizará un ajuste en la intervención de urbanismo táctico en esta vía, reduciendo la cantidad de bandas alertadoras instaladas. No obstante, se mantendrán las señalizaciones verticales y horizontales que indican los límites de velocidad, en cumplimiento con la normatividad vigente.
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte – DATT continuará desarrollando controles permanentes en esta zona, incluyendo acciones de educación vial y sensibilización dirigidas a todos los actores viales, con el propósito de fortalecer la seguridad vial y fomentar una cultura del respeto en las vías.
Se invita a toda la ciudadanía a respetar las normas de tránsito y a sumarse a esta estrategia de corresponsabilidad por la vida.