Cartagena

EPA abre compuertas de La Bocana para mitigar inundaciones en Cartagena

2 Minutos de lectura

-. La entidad activa plan de evacuación para reducir niveles de agua en la Ciénaga de la Virgen y prevenir desbordamientos

El Establecimiento Público Ambiental (EPA Cartagena) ha abierto las compuertas de La Bocana Estabilizadora de Mareas con el fin de evacuar rápidamente el agua proveniente de caños, arroyos y canales que desembocan en la Ciénaga de la Virgen. Esta medida busca reducir los niveles de agua y minimizar el riesgo de inundaciones en sectores vulnerables de la ciudad.

“El funcionamiento de La Bocana ha sido fundamental para la evacuación de agua hacia el Mar Caribe, aliviando considerablemente la presión en la Ciénaga y disminuyendo las inundaciones en varias zonas de Cartagena”, señaló Mauricio Rodríguez, director del EPA Cartagena.

Evacuación y monitoreo continuo del sistema de La Bocana

Con el apoyo del equipo técnico, el EPA asegura el funcionamiento continuo de La Bocana. De las diez compuertas, siete se han asegurado para garantizar el flujo constante de agua hacia el mar y evitar represamientos. “Gracias a La Bocana, las corrientes provenientes de arroyos como los de Turbaco, Santa Rosa, y los canales del suroriente de Cartagena están fluyendo adecuadamente hacia el mar”, agregó Javier Pineda, subdirector Técnico y de Desarrollo Sostenible del EPA.

Llamado a la comunidad y esfuerzos de arbolado

El EPA solicita a la ciudadanía, especialmente a quienes viven cerca de cuerpos de agua, una correcta disposición de residuos sólidos para evitar obstrucciones que agraven las inundaciones. Durante siete horas de intervención, el equipo de arbolado atendió la caída de más de 12 árboles en barrios como Nelson Mandela, Crespo, La María, y Getsemaní, y continuará las inspecciones en las tres localidades: Histórica y del Caribe Norte, de la Virgen y Tuírtica, e Industrial y de la Bahía.

Coordinación con el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo

Siguiendo las directrices del alcalde Dumek Turbay, el EPA mantiene una estrecha coordinación con el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Gestión del Riesgo para fortalecer las medidas de mitigación durante esta temporada invernal.

La ciudadanía puede contactar las líneas de emergencia del Distrito de Cartagena en caso de cualquier eventualidad:

• Bomberos: 119
• CRUED: 125
• Policía: 123
• Cruz Roja: 132
• Surtigas: 164
• Defensa Civil: 144
• Afinia: 115
• Aguas de Cartagena: 116
• Oficina de Gestión del Riesgo: 3175030465

Noticias relacionadas
Cartagena

Nuevo Chambacú alcanza el 51 % de ejecución: Cartagena se prepara para su gran complejo deportivo

3 Minutos de lectura
__• El proyecto liderado por el alcalde Dumek Turbay Paz ya supera la mitad de su ejecución, avanzando a gran ritmo en…
Cartagena

¡La localidad 3 cerró con broche de oro los Preludios de Independencia! Más de 6 mil personas gozaron en Blas de Lezo

2 Minutos de lectura
_La Fiesta que nos une convocó en las 3 localidades a casi 15 mil personas durante 3 viernes seguidos. La agenda continuará…
Cartagena

Distrito modifica horario de la Ley Seca y adopta medidas de orden público por elecciones de los Consejos de Juventud, este domingo

2 Minutos de lectura
_Mediante Decreto 2146 del 17 de octubre de 2025, se modifica el Decreto 2138 del 15 de octubre de 2025, estableciendo nuevas…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes