Cartagena

“Escoge tu ruta, sé un peregrino de esperanza”: Cartagena se prepara para vivir una noche de fe, arte y unidad este Jueves Santo

2 Minutos de lectura

Cartagena invita a vivir el Jueves Santo como nunca antes: recorriendo siete templos en una peregrinación urbana que une fe, arquitectura, cultura y devoción. Con el lema “Te esperamos, escoge tu ruta. Sé un peregrino de esperanza”, el Arzobispo de Cartagena, Mons. Francisco Javier Múnera, hace un llamado a locales y visitantes a vivir una noche de profunda espiritualidad en el corazón patrimonial de la ciudad.

¿Qué hay de nuevo este año?

La Arquidiócesis lanza el Pasaporte del Peregrino de Esperanza, una guía simbólica que propone visitar 7 de los 12 templos dispuestos en el Centro Histórico, Bocagrande, Manga, Getsemaní, El Cabrero y Pie de la Popa. Quienes completen el recorrido y visiten al menos 3 templos jubilares podrán ganar Indulgencia Plenaria. La donación por el pasaporte (20 mil pesos) se destina al mantenimiento de los templos: una forma concreta de vivir la fe apoyando el patrimonio cultural.

Una ciudad vestida de luz y flor

Gracias a la generosidad de reconocidos organizadores de bodas y eventos de Cartagena, los templos estarán adornados con flores y ambientaciones de ensueño. Mapping, iluminación artística y altares eucarísticos formarán parte del recorrido, haciendo de esta noche una experiencia visual y espiritual única.

Fe que camina y se encuentra

El recorrido conmemora el gesto de Jesús en el Lavatorio de los pies, la institución de la Eucaristía y el mandamiento del amor. Es una invitación a detenerse, orar, contemplar y compartir. Pequeños y grandes podrán vivir esta experiencia caminando juntos como comunidad, como familia, como Iglesia.

Una ciudad para el peregrino

El Centro Histórico será peatonal durante la noche del Jueves Santo, gracias al plan especial del DATT, que busca garantizar un desplazamiento seguro y fluido para todos los peregrinos. Se recomienda el uso de transporte público o taxis para facilitar la movilidad.

Agenda del Triduo Pascual

Viernes Santo: Santo Vía Crucis en todas las parroquias y homenaje a Nuestra Señora de los Dolores, 6 p.m. en el Centro.

Sábado Santo: Amanecer de la Esperanza con los jóvenes y gran Vigilia Pascual desde las 7 p.m.

Domingo de Resurrección: carrera “Corre y Anuncia tu fe” en modalidades de 5K y 10K.

“Vivamos una auténtica experiencia de fe que transforma, une y embellece. Cartagena es ciudad de esperanza, y esta Semana Santa es la oportunidad perfecta para redescubrirla”, concluyó Liliana Rodríguez, presidenta de Corpoturismo.

Noticias relacionadas
Cartagena

Cartagena se prepara con ley seca y controles por elecciones juveniles del domingo

2 Minutos de lectura
Con motivo de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, la Alcaldía Mayor de Cartagena decretó ley seca desde…
Cartagena

Nuevo artista para el Preludio de Blas de Lezo: Alcalde Dumek Turbay anuncia a Hector Nazza

1 Minutos de lectura
_El alcalde de Cartagena reveló la nómina oficial y final para el tercer preludio de las Fiestas de Independencia: Cayito Dangond, Jader…
Cartagena

Justicia le da la razón a Dumek Turbay: no tendrá que retractarse por afirmar que Sotramac presta un mal servicio a Transcaribe

4 Minutos de lectura
_El Juzgado 14 Penal Municipal de Cartagena declaró improcedente una tutela, con la la empresa buscaba que el alcalde se disculpara por…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes