Cartagena

Estudiantes celebran su identidad en la primera eliminatoria del Concurso “Voces de la Cartageneidad”

1 Minutos de lectura

Con una masiva participación estudiantil y un ambiente cargado de entusiasmo y sentido de pertenencia, se llevó a cabo la primera eliminatoria del Curso-Concurso de Historia y Oratoria “Voces de la Cartageneidad”. Esta iniciativa, liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Escuela de Gobierno y Liderazgo, en articulación con la Secretaría de Educación, reunió a estudiantes de 65 instituciones educativas oficiales del Distrito en las instalaciones de la Fundación Universitaria Colombo Internacional (Unicolombo).

El concurso busca fortalecer en los jóvenes el amor por la historia local y la identidad cultural cartagenera, a través de espacios formativos que estimulen el pensamiento crítico y el liderazgo por medio de la palabra.

Durante la jornada, 35 estudiantes de la categoría infantil y 40 de la categoría juvenil asumieron con compromiso el reto de la primera prueba interactiva que involucra el uso de las TICs, que abordó  un cuestionario de selección múltiple con única respuesta. Las temáticas abordadas fueron:

•Raíces afrodescendientes y su legado cultural

•Tradiciones orales: herencia de nuestros abuelos

•El Caribe en mi voz: música, danza y costumbres

•Guardianes del patrimonio: cómo cuidamos nuestra historia

El evento fue una muestra del interés genuino de los jóvenes por conocer, valorar y defender su identidad. Así lo expresó Paolo Madrid, participante de la categoría infantil, quien afirmó:

“Me pareció muy bueno ya que expresamos los conocimientos que aprendimos en los días de presentación, fueran todos los conceptos de nuestro Corralito de Piedra.”

Al finalizar la jornada, el jurado seleccionó a 18 semifinalistas por categoría, quienes se enfrentarán en la próxima ronda este 25 de julio, en busca de un lugar en la gran final.

La docente Mabel Jaraba, de la Institución Educativa de Leticia, destacó el impacto del concurso en el proceso formativo de los estudiantes:

“Esta ha sido una experiencia importante para nuestros alumnos, ya que de alguna u otra manera se han apropiado más de nuestra ciudad, de lo que les pertenece, y de lo que representa el patrimonio histórico de nuestra ciudad.”

Con este tipo de iniciativas, el Distrito de Cartagena reafirma su compromiso con una educación transformadora, que conecta a las nuevas generaciones con sus raíces, su territorio y su historia.

Noticias relacionadas
Cartagena

Una noche de porros, alma y orgullo: así arrancó el FestiBandas 2025 en Manga

2 Minutos de lectura
Bajo un cielo estrellado y con la brisa del barrio Manga acariciando las banderas del folclor, el parque Lácides Segovia se convirtió…
Cartagena

El Espíritu del Manglar florece: un millón de visitas en su primer año tras la reapertura

3 Minutos de lectura
Tras un año desde su reapertura oficial, siendo uno de los espacios gratuitos favoritos de más de *1 millón 129 mil visitantes…
Cartagena

¡EXPULSADO!: Cartagena cierra las puertas por una década al estadounidense que agredió instalaciones públicas en Cartagena

2 Minutos de lectura
La escena que se vivió en el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena parecía sacada de un mal episodio de televisión: escritorios…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes