Deportes

Exitoso cierre de la Copa América SUP del 2024

2 Minutos de lectura

_. La Confederación Suramericana de Surf certificó la Laguna del Cabrero, ubicada junto al Parque Espíritu del Manglar, como un escenario idóneo para la práctica de deportes náuticos._

Con gran éxito concluyó en la noche de este domingo, en Cartagena,  la Copa América SUP 2024, un evento de talla internacional que reunió a más de 10 países de Latinoamérica.

Esta emocionante competencia, que se desarrolló en tres sedes diferentes, inició en San Bernardo del Viento, continuó en Coveñas, y culminó con una espectacular jornada en las playas de Bocagrande y la Laguna del Cabrero en la Ciudad Heroica.

La final de la Copa América SUP 2024 contó con la presencia del alcalde mayor de Cartagena, Dumek Turbay Paz, quien expresó su satisfacción por que la ciudad siga albergando eventos tan significativos para su proyección y desarrollo.

Desde el pasado viernes 9 de agosto, Cartagena se convirtió en el epicentro del paddle board en América Latina. Las competencias se llevaron a cabo en las playas de Bocagrande, en el sector de Las Velas, y finalizaron hoy con una gran exhibición en la Laguna del Cabrero. Este evento no solo resalta la belleza natural de la ciudad, sino que también la posiciona como un destino clave para el turismo deportivo en la región.

Cabe recordar que la Confederación Suramericana de Surf certificó la Laguna del Cabrero, ubicada junto al Parque Espíritu del Manglar, como un escenario idóneo para la práctica de deportes náuticos. Esta certificación, que garantiza la adecuación del lugar para la realización de competencias internacionales y su potencial como base de entrenamientos y formación en disciplinas como el paddle board, remo y canotaje, fue otorgada tras una exhaustiva revisión y análisis del área, amplitud, profundidad, entre otros aspectos claves.

En la jornada de hoy, los atletas compitieron en la modalidad de sprint, una carrera de velocidad que incluía un giro en una boya antes de llegar a la meta. Se realizaron semifinales y finales tanto en la categoría masculina como en la femenina. María del Carmen Álvarez de Puerto Rico se coronó campeona en la rama femenina, mientras que el brasileño Eric Tenorio se alzó con la victoria en la rama masculina.

El público asistente al Parque Espíritu del Manglar vivió una tarde cargada de emociones, disfrutando de las competencias en primera fila. La jornada fue ambientada con música en vivo y culminó con un espectáculo de fuegos pirotécnicos,deleitando a las familias cartageneras que acudieron a este evento de talla mundial.

Noticias relacionadas
Deportes

IDER y Fundación Santo Domingo promueven el deporte en Bicentenario

2 Minutos de lectura
_El evento reunió a aproximadamente 1.500 niños, niñas y jóvenes de las escuelas de formación deportiva del IDER, quienes disfrutaron de un…
Deportes

¡Siguen rugiendo! Alcalde Dumek Turbay garantiza la continuidad de los Tigres en el béisbol profesional

2 Minutos de lectura
_- El béisbol profesional vuelve a rugir en Cartagena. Este jueves, el alcalde Mayor, Dumek Turbay Paz, anunció oficialmente que el Distrito,…
CartagenaDeportes

IDER impulsa la 19ª Internacional Cup 2025, con presencia de 60 equipos y 4 países invitados

2 Minutos de lectura
Con la participación de 60 equipos provenientes de 12 departamentos de Colombia y de cuatro países invitados –México, Venezuela, Ecuador y Perú–,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes