Medio Ambiente

Expedicionarios antárticos se capacitan en la Universidad Marítima de Colombia

1 Minutos de lectura

Del 8 al 11 de agosto del 2023, se desarrolló en la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” el Curso Preantártico, un programa académico que prepara a los participantes de la X expedición de Colombia a la Antártida, que se realizará en el verano austral 2023-2024, para aprovechar al máximo el tiempo en el contingente blanco.

En esta cohorte, participaron 17 investigadores y 30 tripulantes del buque ARC “Simón Bolívar”, construido por la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial -COTECMAR para la investigación científica en la Antártida.

Durante cinco días desarrollaron tres módulos teóricos y prácticos relacionados con el Tratado Antártico y el Programa Antártico; los preparativos para la expedición y las condiciones del lugar; las capacidades de la plataforma de investigación y medidas de supervivencia. Cada actividad estuvo orientada por personal idóneo del Programa Antártico Colombiano, la Dirección General Marítima, la Escuela Internacional de Guardacostas, la Dirección de Sanidad Militar y la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”.

La Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla” apalanca esta capacitación con su infraestructura tecnológica, que permite enfrentar a los expedicionarios a las condiciones reales de navegación en la Antártida, a través de los escenarios que han sido diseñados e implementados en los simuladores del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación para Actividades Marítimas – CIDIAM.

La Armada de Colombia, a través de la Escuela Naval de Cadetes “Almirante Padilla”, reafirma su compromiso con los objetivos de país relacionados con el Continente Blanco, poniendo al servicio sus capacidades como universidad y escuela de formación naval militar.

Noticias relacionadas
Medio Ambiente

Cardique recibe reconocimiento del SIRAP Caribe por su liderazgo en conservación ambiental y trabajo con las comunidades

2 Minutos de lectura
En el marco de la conmemoración de los 20 años del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe (SIRAP Caribe), la Corporación…
Medio Ambiente

Cardique llevó su experiencia en educación ambiental y negocios verdes a la Semana de la Biodiversidad en Cali

2 Minutos de lectura
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participó en la Semana de la Biodiversidad 2025, organizada por la Corporación…
Medio Ambiente

Cardique aporta su experiencia en gestión ambiental durante la Semana de la Biodiversidad en Cali

1 Minutos de lectura
La Corporación Autónoma Regional del Canal del Dique – Cardique participa activamente en la Semana de la Biodiversidad 2025, que se desarrolla…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes