CartagenaCultural

Exposición fotográfica interactiva del Galeón San José en el Museo Naval

2 Minutos de lectura

El Museo Naval del Caribe abre sus puertas para recibir la exposición fotográfica de la “I Campaña de Verificación no intrusiva para la

seguridad del Bien de Interés Cultural Galeón San José”, un espacio que mostrará además las capacidades científicas y tecnológicas de la Dirección General

Marítima (Dimar) y la Armada de Colombia (ARC) para la protección y vigilancia del Patrimonio Cultural Sumergido de la Nación.

Durante el recorrido, se exhibirán 50 piezas gráficas en las que se podrá conocer

cómo fue la planeación, la toma de datos y el análisis de la verificación no

intrusiva; además, los visitantes vivirán una experiencia interactiva en audio, vídeo y modelos tridimensionales que muestran a escala la fotogrametría del lugar

donde se encuentra el Galeón San José.

La muestra también es una oportunidad para conocer el Vehículo Remotamente

Operado (ROV) que fue utilizado en esta expedición con capacidad de maniobrar

en hasta 1.500 metros de profundidad, así como las distintas plataformas de

investigación marina con las que cuenta Colombia para el estudio del Patrimonio

Cultural Sumergido.

También se dará apertura a la nueva sala interactiva dedicada al Galeón San José

compuesta por una maqueta a escala del buque en la que se puede ver la popa y

su castillo, el casco y el forro, las cuadernas, la cubierta principal de popa y su interior, mientras se recrean sucesos históricos a través de una experiencia

inmersiva con sonidos e imágenes animadas.

De igual forma, los niños tendrán la oportunidad de participar de un taller de

apropiación social del conocimiento de la Red Distrital de Bibliotecas públicas y comunitarias, centros culturales y casas de la Cultura de Cartagena; la actividad busca mostrar a los pequeños las referencias históricas del buque sumergido.

Además, se llevará a cabo un conversatorio académico liderado por la Dirección

General Marítima y la participación de la Armada Nacional de Colombia, el

Instituto Colombiano de antropología e Historia y la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, sobre la importancia del estudio de este Bien de Interés Cultural.

La Dirección General Marítima continúa con el compromiso de velar por la

conservación del Patrimonio Cultural Sumergible de la Nación, poniendo a

disposición de los colombianos todas las capacidades humanas y tecnológicas para conocer la historia que se encuentra en la profundidad del mar Caribe.

Noticias relacionadas
Cartagena

Raperos del Centro se entregan a la justicia con la esperanza de volver a cantar

1 Minutos de lectura
Wilman José Calvo Murillo, de 23 años, y José Antonio Carrasco Díaz, de 28, conocidos por sus improvisaciones y versos callejeros en…
Cartagena

Audrys no camina sola: con respaldo de la Alcaldía, la niña avanza en su recuperación con esperanza y dignidad

2 Minutos de lectura
“Audrys representa la resiliencia de una ciudad que no se rinde. Hoy tiene una nueva casa, adaptada a sus necesidades, y seguimos…
Cartagena

Cartagena reconoce la labor de los cuidadores con una jornada de bienestar y autocuidado en el Día Nacional del Cuidador

1 Minutos de lectura
Con una emotiva jornada de bienestar y auto reconocimiento, la Alcaldía Mayor de Cartagena conmemoró este jueves el Día Nacional del Cuidador,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes