La ciudad vive un fin de semana vibrante con la realización simultánea de dos eventos de alto nivel: la IX Copa JFK de Taekwondo y el Torneo Internacional de Natación Súper Titanes 2025, en los escenarios renovados de la Villa Olímpica. Ambos torneos reflejan el compromiso de Cartagena con el desarrollo deportivo, la formación en valores y el fortalecimiento del turismo como motor de la economía local.
Taekwondo con propósito: la IX Copa JFK
Del 2 al 4 de mayo, el Coliseo de Combate y Gimnasia Ignacio Amador de la Peña fue sede de la novena edición de la Copa JFK de Taekwondo. Más de 350 deportistas en categorías precadetes, cadetes, junior y senior master compitieron con disciplina, técnica y espíritu deportivo.
Más que una competencia, el torneo promueve principios como la cortesía, integridad, perseverancia, coraje y autocontrol. Así lo destacó David Bernal, organizador del certamen: “Gracias al respaldo del IDER y la Alcaldía de Cartagena, hemos consolidado un evento que impulsa el deporte y forma ciudadanos con valores”.
Uno de los momentos más emotivos fue el triunfo de Thiago Pertuz Pautt, campeón en la categoría precadetes y alumno de las Escuelas de Iniciación y Formación Deportiva del IDER. Su logro simboliza el impacto positivo de estos programas en la vida de niños y adolescentes cartageneros.
Súper Titanes 2025: natación y reactivación económica
A pocos metros, en el Complejo Acuático Jaime González Johnson, 229 nadadores se lanzaron al agua en el Torneo Internacional de Natación Súper Titanes 2025, con categorías desde preinfantil hasta mayores. El evento atrajo a más de 500 personas entre deportistas, entrenadores y familiares, dinamizando el comercio local y beneficiando directamente a los vendedores y negocios de los alrededores.
Este torneo no solo fortaleció la competencia en el agua, sino también la economía fuera de ella, reafirmando el papel del deporte como herramienta de desarrollo social y económico.
Una ciudad que se mueve con el deporte
La celebración de estos dos torneos en paralelo proyecta a Cartagena como referente nacional e internacional en turismo deportivo, gracias a su infraestructura moderna, su capacidad organizativa y la conexión única entre deporte, cultura y recreación.
Desde el Instituto Distrital de Deportes y Recreación –
IDER–, la apuesta es clara: seguir apoyando eventos que promuevan el talento local, el trabajo en equipo, la convivencia y el crecimiento económico de la ciudad.
Cartagena sigue demostrando que el deporte es más que competencia: es formación, inclusión y oportunidad.