Cartagena

“Fiona” no representa amenaza para Cartagena: Gestión del Riesgo

1 Minutos de lectura

“Atendiendo los protocolos de respuesta a nivel Nacional y el Plan Distrital de Contingencia para Lluvias y Huracanes, Gestión del Riesgo continúa el monitoreo del fenómeno”

Luego del reporte del IDEAM y el reporte situacional número 1 de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), en Cartagena se inició la vigilancia de la tormenta tropical Fiona, fenómeno ciclónico que avanza en el océano Atlántico y entraría en las próximas horas en el Mar Caribe. El monitoreo de la tormenta está basado en los niveles de alerta que se establecieron en el Plan de Contingencia para Lluvias y Huracanes del Distrito de Cartagena.

La OAGRD explicó que es necesario activar la fase de vigilancia, aunque los pronósticos indiquen que la trayectoria de la tormenta Fiona no impactará al país. Fernando Abello, director de la entidad, resaltó que lo importante es estar preparados y tomar las medidas de prevención para disminuir el riesgo de sufrir emergencias debido a que, con o sin presencia de la tormenta tropical, continuará lloviendo en la ciudad de Cartagena.

Y Alcaldía atiende emergencias por lluvias

Tras la lluvia de este 15 de septiembre, la Alcaldía de Cartagena desplegó toda su capacidad operacional para atender en su totalidad las emergencias que se presentaron por el ascenso del nivel del agua en canales, caños y algunas calles producto de las escorrentías.

En total se inspeccionaron 27 puntos en toda la ciudad en donde, afortunadamente, el agua drenó rápidamente y no dejó mayores afectaciones en viviendas y la habitabilidad en general de los cartageneros. La situación más crítica se vivió en el Cabil Indígena Zenú de Membrillal (CAIZEM), una vez más, el agua inundó la vía de acceso al resguardo afectando notoriamente cultivos y las labores diarias de los indígenas. La OAGRD destinó un paquete de 68 kits de alimentos para las familias afectadas.

Los equipos, acompañados de organismos de socorro como Defensa Civil y Cruz Roja, estuvieron verificando los puntos críticos en canales para continuar con el diseño de una hoja de ruta para que la Secretaría de Infraestructura intervenga con maquinaria amarilla y evitar futuros represamientos.

Noticias relacionadas
Cartagena

Sin filas ni demoras: inscripciones de administradores de propiedad horizontal serán virtuales en Cartagena

2 Minutos de lectura
_A partir de hoy, 18 de septiembre, los administradores, representantes legales y revisores fiscales de propiedad horizontal podrán realizar su inscripción de…
Cartagena

Alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, anuncia medidas para impedir bloqueos en el transporte de carga

5 Minutos de lectura
_El alcalde asistió al Congreso Nacional de Colfecar, en la que se conmemoraron los 50 años del gremio, y destacó su rol…
Cartagena

Explosión menor en centro médico de Cartagena: Bomberos reiteran llamado a priorizar mantenimiento de equipos

1 Minutos de lectura
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena informa que a las 08:50 horas de este jueves, bajo el mando del Sargento Alejandro Mouthon…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes