Cartagena

Garantizan seguridad para las fiestas de La Candelaria

1 Minutos de lectura

“Más de 150 hombres y mujeres de la Policía Metropolitana de Cartagena velarán por la convivencia y seguridad ciudadana durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Candelaria en Cartagena”

 

La Policía Metropolitana de Cartagena dispuso 150 uniformados para garantizar

la seguridad y convivencia de los habitantes de Cartagena, turistas nacionales y extranjeros que asistirán a las diferentes actividades programadas en el marco de las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria.

Estos agentes de las diferentes especialidades como: Policía de Carabineros, la Seccional de Tránsito y Transportes, Inteligencia y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, unidades de Protección y Servicio Especiales y Personal Administrativo, custodiarán los tramos del recorrido al santuario del convento de La Popa. 

 

Durante los próximos días, la Policía Metropolitana de Cartagena desplegará planes preventivos, disuasivos y de control para prevenir hurtos, riñas y actos de perturbación a la tranquilidad y seguridad ciudadana, debido a la presencia masiva de asistentes al santuario. 

 

“Se desplegarán planes especiales con unidades del Departamento Administrativo de Tránsito y Transportes (DATT) quienes aplicarán comparendos e inmovilización a conductores de vehículos particulares y de servicio público que se parqueen en los andenes que impidan la movilización de los feligreses al centro religioso del cerro de la Popa”, informó la Policía. 

 

Por su parte, el coronel Wilson Javier Parada González, comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena de Indias, entregó recomendaciones para los asistentes y participantes de las peregrinaciones al convento del Cerro de la Popa.   Entre ellas: Respetar las vallas y elementos de seguridad dispuestos por las autoridades, no traspasarlos ni ubicar a menores en áreas que puedan registrar riesgos para su integridad, usar ropa y zapatos cómodos para los recorridos, sombrero o gorro y protección solar; incluir hidratación y alimentos ligeros; portar siempre un teléfono móvil con carga para algún caso imprevisto; evite llevar elementos nocivos que atenten contra la biodiversidad, tales como aerosoles, plásticos, icopor, bolsas plásticas, encendedores o fósforos e invitó a no utilizar los caminos tramposos (atajos), son peligrosos y puede sufrir un accidente.

Noticias relacionadas
Cartagena

Jóvenes caminaron con fe y esperanza por las calles del alma de Cartagena

1 Minutos de lectura
Al alba, cuando la ciudad apenas despertaba, el Centro Histórico de Cartagena se llenó de pasos jóvenes y voces que cantaban con…
Cartagena

El paraíso en llamas: incendio en Isla Múcura deja millonarias pérdidas y golpea a la comunidad local

1 Minutos de lectura
Lo que debía ser un Viernes Santo de descanso en la paradisíaca Isla Múcura, terminó convertido en una jornada de angustia, humo…
Cartagena

“Distrito refuerza control oficial en Playa Blanca”: Bruno Hernández

1 Minutos de lectura
Bruno Hernández, secretario del Interior del Distrito. En respuesta a recientes incidentes en los que miembros de la comunidad nativa intentaron ejercer…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes