Cartagena

Gobernación de Bolívar exalta el legado cultural del Concurso Nacional de Belleza en la Imposición de Bandas

2 Minutos de lectura

En un acto solemne, la Gobernación de Bolívar y el Concurso Nacional de Belleza realizaron la ceremonia de Imposición de Bandas a las 26 representantes nacionales que participarán en el Concurso Nacional de Belleza 2025.

El evento tuvo lugar en el imponente Palacio de la Proclamación, escenario de hechos trascendentales para la historia de la independencia.

El gobernador Yamil Arana Padauí, la gestora social, Angelica Salas y el Contralmirante Jhon Henry Ruiz, fueron los encargados de la imposición de las bandas, acto significativo que marca oficialmente el inicio de la contienda por la corona de la belleza colombiana, reafirmando su respaldo a una tradición que forma parte del patrimonio cultural de Cartagena y del país.

Durante la ceremonia, se exaltó la unión indisoluble entre Cartagena de Indias y el Concurso Nacional de Belleza, vínculo que desde 1934 ha proyectado la imagen de la ciudad ante Colombia y el mundo, en el marco de la celebración del cuarto centenario de su fundación.

“El Concurso Nacional de Belleza es mucho más que un desfile de belleza; es un símbolo de identidad, de proyección turística y de orgullo regional”, destacó el representante de la Gobernación. “Las imágenes de nuestras murallas, balcones coloniales y el mar Caribe transmitidas cada noviembre son el mejor folleto turístico que ha tenido Cartagena”.

El certamen, además de su valor cultural, impulsa la economía local y fortalece el sentido de pertenencia. Cada año, la llegada de delegaciones, periodistas y visitantes dinamiza sectores como el hotelero, gastronómico y comercial, generando empleo y desarrollo para el departamento.

La Gobernación de Bolívar también reconoció la labor de la Alcaldía de Cartagena por su compromiso con la reivindicación de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, en alianza con el Concurso Nacional de Belleza.

“Traer de vuelta el concurso al corazón de nuestras celebraciones es un acto de reivindicación cultural. Es reconocer que el CNB y las Fiestas de Independencia nacieron y crecieron juntos, como símbolo de la alegría y la pujanza del pueblo cartagenero y bolivarense”, se resaltó durante el acto.

Finalmente, el mensaje estuvo dirigido a las participantes del certamen:

“Llevar una banda no es solo portar un símbolo, es representar los sueños, la cultura y la fuerza de la mujer colombiana. La verdadera corona está en el carácter, el intelecto y la vocación de servicio”.

La Gobernación de Bolívar reiteró su respaldo a los eventos que fortalecen la identidad cultural, promueven el turismo y enaltecen el nombre de Cartagena y el departamento ante el país.

Noticias relacionadas
Cartagena

¡Lleno en La Aduana! Con homenajes y un gran concierto inédito, Cartagena se gozó celebración de los 214 años de su Independencia

7 Minutos de lectura
_Tras los tradicionales actos solemnes en el Camellón de los Mártires, el Centro de Convenciones y Getsemaní, el turno fue para la…
Cartagena

Gobernador Yamil Arana y alcalde Dumek Turbay lideran gestiones para repatriar el cuerpo de “Javiercito”, joven cartagenero muerto en Polonia

1 Minutos de lectura
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, confirmó que ya está junto al alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, al frente de…
Cartagena

Cartagena vivió con orgullo y tradición el Desfile en Honor a los Héroes de la Independencia

1 Minutos de lectura
_Más de 2 mil estudiantes de instituciones educativas oficiales participaron de esta jornada llena de música, baile y color_ Con gran vistosidad,…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes