La Gobernación de Bolívar, en colaboración con la Sociedad de Ingenieros y Arquitectos de Bolívar (SIAB), anunció una alianza estratégica destinada a potenciar el programa de Construcción de Obras Motivadoras con Participación Integral (COMPI). Esta iniciativa, que busca impulsar proyectos de infraestructura de menor envergadura y fomentar la participación comunitaria en municipios bolivarenses, se refuerza ahora con la incorporación de pasantes de ingeniería y arquitectura, quienes actuarán como instancia de consulta y garantía técnica en cada etapa de las obras.
Durante una tertulia en la sede de la SIAB, la Dirección de Participación Ciudadana y Acción Comunal presentó la iniciativa ante miembros de la agremiación y presidentes de Juntas de Acción Comunal. El espacio sirvió para delinear los primeros pasos de una ruta articulada que integrará la experiencia de profesionales del sector con el dinamismo de las comunidades locales, garantizando un acompañamiento técnico en el diseño, ejecución, interventoría y revisión de las obras.
Andrés Betancourt González, director de Participación Ciudadana y Acción Comunal, explicó que el programa COMPI abarca proyectos de impacto directo, como la construcción y mejoramiento de calles, canchas, parques y casas comunales, subrayando:
“Los espacios que genera COMPI no solo construyen infraestructuras, sino que también permiten la realización de sueños en comunidad, promoviendo la integración y la apropiación ciudadana, con indicadores de bienestar que transforman la realidad en nuestros territorios”.
Por su parte, Jesús Puello Chamié, presidente de la SIAB, celebró la alianza:
“Este trabajo conjunto consolidará las garantías técnicas de las obras, ya que contaremos con el respaldo puntual de ingenieros y arquitectos del gremio, que se convertirán en una valiosa instancia de consulta para el programa”.
Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, dijo:
“Esta alianza, que integra la experiencia de nuestros profesionales y la participación activa de las comunidades, marca un hito en la transformación de nuestro territorio. Con el programa COMPI, reafirmamos nuestro compromiso de construir infraestructuras sostenibles que impulsen el desarrollo y mejoren la calidad de vida de nuestros ciudadanos en Bolívar. Estamos convencidos de que la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil es fundamental para garantizar un futuro próspero y resiliente en nuestros municipios”.
La agenda de colaboración comenzará con un modelo piloto en cinco municipios: Turbaco, Arjona, Magangué, Mompox y San Estanislao de Kostka. Además, se brindará la oportunidad a ingenieros y arquitectos en formación de realizar sus pasantías dentro del cronograma de obras del COMPI, liderado por la administración del gobernador Yamil Arana Padauí.
Esta alianza no solo fortalece el compromiso con el desarrollo de infraestructuras de calidad y la participación ciudadana, sino que también abre nuevas vías para la formación y el crecimiento profesional de los futuros líderes en ingeniería y arquitectura, asegurando un impacto sostenible en el territorio.