Cartagena

Gobernación realizó con éxito la Primera Feria de MiniEmprendedores del departamento

2 Minutos de lectura

En un ambiente cargado de creatividad, visión de futuro y sin duda, diversión, la Gobernación de Bolívar, a través de la Secretaría de la Mujer y Desarrollo Social y bajo el liderazgo de la Primera Gestora Social de Bolívar, Angélica Salas, llevó a cabo la 1era Feria de MiniEmprendedores del departamento, una jornada memorable que reunió a 33 niñas y niños bolivarenses que presentaron sus marcas y proyectos al público en la emblemática Plaza de la Proclamación de Cartagena.

Durante la feria, los pequeños emprendedores, provenientes de municipios como Pinillos, San Jacinto, Arjona, Magangué, San Estanislao, Santa Rosa del Sur, El Carmen de Bolívar y Cartagena, entre otros, exhibieron productos elaborados con sus propias manos y el apoyo de sus familias. Desde pulseras artesanales, tejidos autóctonos, productos gastronómicos tradicionales, pinturas originales, juegos creativos y propuestas llenas de color, los participantes dieron cuenta del talento, la dedicación y el compromiso con que están comenzando a construir sus sueños desde hoy.

El evento se realizó en el marco del Mes de la Niñez de la Corporación Juego y Niñez, y su objetivo principal fue fortalecer el tejido social, brindar herramientas para la autonomía temprana y despertar en los más jóvenes el espíritu emprendedor. Familias enteras, visitantes y autoridades locales acompañaron esta iniciativa que reportó más de $15.000.000 en ventas y además, se convirtió en una vitrina de talentos.

“Nuestros niños y niñas tienen mucho que enseñarnos: su forma de emprender nos recuerda que los sueños se hacen grandes cuando se construyen con dedicación. Yo vi en ellos empresarios con visión, acompañados de padres orgullosos, lo que me da el doble de felicidad y satisfacción por el Bolívar que estamos construyendo y que le entregaremos a las siguientes generaciones”, expresó el Gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.

Por su parte, la Primera Gestora Social, resaltó: “Esta feria no solo visibiliza talentos, también promueve vínculos afectivos, refuerza la autoestima de los niños y fortalece el tejido familiar y comunitario.”

*Legado, emprendimiento y creatividad*

María Claudia Palomino, madre de los niños Jerónimo y Juan Sebastián Ruz, del emprendimiento “Ecohuellas” expresó: “Ha sido una oportunidad para los niños para proyectarse como empresarios y como ciudadanos con consciencia ambiental, estamos muy orgullosos y emocionados de ver tantos niños reunidos de diversos municipios y agradecida por hacer parte de este espacio maravilloso que motiva a la niñez.

A su vez las hermanas Valentina y Lucía Serrano, del emprendimiento Bi-Guary, de mochilas y tejidos, señalaron que muchas personas se interesaron por sus mochilas y productos, y que la actividad les pareció excelente y divertida.

La Primera Feria de MiniEmprendedores de Bolívar no solo cumplió su objetivo: también sembró la esperanza en las familias, fue semilla de inspiración para que más niños y niñas crean en sus sueños y se motiven a trabajar por ellos.

Noticias relacionadas
Cartagena

En San Bernardo de Asís, OAGRD y Cruz Roja de Bolívar avanzan en caracterización para gestión del riesgo

1 Minutos de lectura
_Estas acciones se desarrollan en línea con las directrices del alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, quien ha reiterado la importancia de la…
Cartagena

Escuela Festiva 2025: Cartagena da un paso firme en la formación y el fortalecimiento cultural

2 Minutos de lectura
_El lanzamiento del programa de formación congregó a cientos de cartageneros. La tradición, el arte y la reflexión fueron protagonistas._ El Teatro…
Cartagena

Con las puertas abiertas, el barrio 13 de Junio recibe a familias reubicadas de Chambacú

2 Minutos de lectura
_La Alcaldía de Cartagena aplaude la transformación de vidas que cambiaron las casas de tabla por apartamentos en óptimas condiciones. El proceso…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes