Bolívar

Gobernación te da claves para cuidar tu salud y un regreso a casa sin riesgos

2 Minutos de lectura

La Gobernación de Bolívar invita a los bolivarenses y visitantes a vivir esta Semana Santa con responsabilidad, autocuidado y prevención. Durante estos días de descanso y reflexión, es fundamental mantener prácticas que protejan la salud individual, familiar y comunitaria, previniendo enfermedades y situaciones que pongan en riesgo la integridad de todos.

Durante esta temporada se incrementa el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos ETA y Enfermedad Diarreica Aguda EDA; por eso, se recomienda consumir alimentos como pescados y mariscos bien cocidos y frescos y bebidas embotelladas o tratadas. Es indispensable mantener una buena higiene de manos, especialmente antes de comer, preparar alimentos y después de ir al baño, así como verificar las condiciones sanitarias de los establecimientos comerciales antes de consumir alimentos.

Teniendo en cuenta las altas temperaturas que suelen presentarse durante estos días, es fundamental evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor intensidad, vestir ropa ligera y mantenerse constantemente hidratado. El golpe de calor puede poner en riesgo la vida, en especial en niños pequeños, personas mayores y personas con enfermedades crónicas.

De igual forma, la Secretaría de Salud Departamental hace un llamado a actuar con responsabilidad durante los desplazamientos y actividades religiosas o turísticas, informándose sobre las condiciones climáticas, evitando zonas de riesgo y siguiendo siempre las indicaciones de las autoridades locales y organismos de socorro. Las lineas de atención del Centro Regulador de Urgencias, Emergencias y Desastres de Bolívar CRUE, estarán disponibles 24/7 para atender cualquier eventualidad en todo el territorio: 3174409651-3172290417 y la linea de primeros auxilios psicológicos 3183122456.

Es importante revisar cuidadosamente las viviendas, espacios comunes y sus alrededores para evitar o eliminar cualquier recipiente u objeto que acumule agua, ya que estos se convierten fácilmente en criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. El uso de repelentes y toldillos también es una medida de protección contra esta enfermedad.

Así mismo, se recuerda que quienes viajen a zonas con riesgo de fiebre amarilla deben aplicarse la vacuna con al menos diez días de anticipación. Esta protección es necesaria a partir de los nueve meses de edad, incluyendo a los adultos mayores de más de 60 años. La vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, segura y solo se requiere una dosis para estar protegido de por vida.

Finalmente, se invita a toda la población a participar en la Jornada Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo el próximo viernes 26 de abril en todos los municipios del departamento. Esta jornada busca completar los esquemas de vacunación de niños, niñas, gestantes, adultos mayores y personas en situación de riesgo. Las vacunas son gratuitas, seguras y salvan vidas. Acérquese al punto de vacunación más cercano y proteja a su familia.

Desde la Secretaría de Salud de Bolívar reiteramos nuestro compromiso con el bienestar de todos los habitantes del departamento. Vivamos esta Semana Santa con propósito, fe y responsabilidad, cuidando nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Noticias relacionadas
Bolívar

Persisten las intimidaciones contra el alcalde de Santa Catalina, Bolívar

1 Minutos de lectura
Por tercera vez, el alcalde del municipio de Santa Catalina, Arnaldo Beltrán Fontalvo, recibió una nueva amenaza por parte de grupos al…
Bolívar

Karla Sadith Coronel Fuentes asume la Secretaría de la Igualdad de Bolívar: “Es un honor trabajar al lado del mejor gobernador del país”

2 Minutos de lectura
-. La abogada marialabajense se posesionó ante la Oficina de Gestión Pública de la Gobernación de Bolívar y se incorpora al gabinete…
Bolívar

Yamil Arana abre espacios para que las EPS les respondan a los usuarios

2 Minutos de lectura
Con el propósito de consolidar un sistema de salud más eficiente, transparente y cercano a las comunidades, la Secretaría de Salud de…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes