En el marco de su estrategia para convertir a Bolívar en un hub regional de negocios, conocimiento y turismo de eventos, la Gobernación de Bolívar, en cabeza del gobernador Yamil Arana Padauí, firmó un Acuerdo Marco de Colaboración con Fira Barcelona International, una de las instituciones feriales más reconocidas de Europa y el mundo.
Este convenio sienta las bases para desarrollar de manera conjunta estrategias, proyectos y asesorías orientadas a organizar y promover ferias, congresos y exposiciones de talla nacional e internacional, así como a fortalecer la infraestructura y la capacidad técnica del departamento para albergar grandes eventos.
Una visión de desarrollo y competitividad
La firma de este acuerdo se enmarca en el Plan de Desarrollo Departamental “Bolívar Me Enamora 2024–2027” y el plan de ordenamiento departamental con su visión “Bolivar 2040” que establecen como prioridades la internacionalización del territorio, la atracción de inversión y la consolidación de Bolívar como un destino clave para el turismo de reuniones y negocios (MICE).
“El objetivo es claro: convertir a Bolívar y sus ciudades intermedias en epicentros de eventos que dinamicen la economía local, impulsen sectores estratégicos como la cultura, la economía naranja, la agroindustria y la educación, y generen empleo y oportunidades para nuestra gente”, afirmó el gobernador Yamil Arana tras la firma.
Claves del acuerdo
El Acuerdo Marco establece cooperación en áreas como:
• Organización y promoción de ferias, congresos y exposiciones.
• Asistencia técnica para el diseño y operación de recintos feriales.
• Estructuración de propuestas para la creación de un recinto ferial estratégico en Bolívar.
• Transferencia de conocimiento y formación para fortalecer la gestión de eventos.
• Estrategias de posicionamiento internacional de Bolívar como territorio competitivo y atractivo para grandes encuentros.
Bolívar se proyecta al mundo
Con esta alianza, la Gobernación de Bolívar da un paso firme para consolidar al departamento como un referente del Caribe colombiano para la realización de ferias y congresos de alto impacto, generando desarrollo económico sostenible y oportunidades para todos los bolivarenses.