Bolívar

Gobernador firma decreto que busca generar más espacios participativos para las comunidades

3 Minutos de lectura

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, firmó el decreto 060 de 2025 con el objetivo de que el Consejo Departamental de Participación Ciudadana de Bolívar pueda actualizar su conformación, y de esta manera brindar más espacios a las comunidades.

La firma de este importante decreto buscará contribuir a la generación y fortalecimiento de los espacios permanentes de participación de los bolivarenses para la toma de decisiones en lo público y como instancias de comunicación y diálogo.

El artículo 81 de la Ley 1757 de 2015 ordenó la creación y puesta en funcionamiento de los Consejos Departamentales, Distritales y Municipales de Participación Ciudadana, los cuales se encargarán junto con las autoridades competentes de la definición, promoción, diseño, seguimiento y evaluación de la política pública de participación ciudadana en sus territorios.

Los representantes que no sean designados, una vez agotados los términos y cumplidos los procedimientos citados, serán designados directamente por el Gobernador de Bolívar.

Para la escogencia de los representantes de los sectores o gremios, se realizará una convocatoria abierta a través de la Dirección de Participación Ciudadana de la Gobernación de Bolívar, los cuales se designarán conforme procedimiento, teniendo en cuenta las mismas reglas establecidas por la Ley 1757 de 2015, para el Consejo Nacional de Participación Ciudadana.

*Así quedará conformado en Bolívar*

La composición del Consejo Departamental de Participación Ciudadana de Bolívar estará compuesto por los siguientes miembros permanentes, así:

-El Gobernador del Departamento de Bolívar, o su delegado, quien lo presidirá;

-El Secretario del Interior departamental, o su designado;

-El Director de Participación Ciudadana o su delegado, quien convocará y ejercerá la secretaría técnica;

-El Secretario de Planeación departamental o su delegado;

Un representante de la Mesa de Víctimas;

-Un representante del Consejo Territorial de Planeación;

-Una representante del Consejo Departamental de Mujeres.

-El presidente de la Federación de Acción Comunal de Bolívar o su delegado.

-Un representante de la Mesa Departamental de la Juventud;

-Un Alcalde designado;

-Un Rector de una Institución de Educación Superior con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.

-Un representante de las ONGs con radio de acción en el departamento de Bolívar o su delegado.

-Un representante de las veedurías ciudadanas registradas en el Departamento.

-Un representante de los gremios económicos de Bolivar.

-Un representante de los sindicatos con domicilio principal en el departamento.

-Un representante de las Asociaciones Campesinas con domicilio principal en el departamento.

-Un representante de los grupos étnicos.

-Un representante de los estudiantes integrantes de los Consejos Superiores de las Instituciones Educación Superior con domicilio en el Departamento.

-Un representante de las organizaciones de personas con discapacidad.

-Un representante de las comunidades indígenas con asiento en el Departamento.

-Un representante de las organizaciones de la comunidad con Orientación Sexual e Identidad de Género Diversas (OSIGD);

-Un representante de las organizaciones de Adultos Mayores.

-Un representante de las mesas de libertades religiosas de culto y conciencia del Departamento.

De acuerdo con el documento, el Consejo Departamental de Participación Ciudadana podrá invitar a otros representantes de las organizaciones de diferentes sectores de la sociedad civil, entidades estatales y expertos en asuntos determinados, si lo estiman conveniente para el cumplimiento de sus funciones.

El director de Participación Ciudadana y Acción Comunal del departamento, Andrés Betancourt González, indicó que la firma del decreto está armonizada con el Programa del Plan de Desarrollo Departamental “Bolívar Me Enamora 2024-2027”, en su línea estratégica Bolívar me enamora con institucionalidad fuerte: “transparencia como base de una mejor gestión”, en el componente de Participación Ciudadana: “instancias de participación” y fortalecimiento de la gestión y dirección de la administración pública territorial.

Noticias relacionadas
Bolívar

En entrega de kits escolares, gobernador anuncia obras de impacto para Lomita de Arena y Santa Catalina

3 Minutos de lectura
-. Las inversiones incluyen la rehabilitación de vías, un parador turístico en Zarabanda y la recuperación de ecosistemas y espacios deportivos. En…
Bolívar

Escuela de Gobernanza y Liderazgo presenta proyecto para fortalecer el Orgullo Bolivarense

1 Minutos de lectura
📍 Ante la Asamblea Departamental se radicó el proyecto de ordenanza para la creación de la Mesa Departamental del Orgullo Bolivarense. La…
BolívarMedio Ambiente

Cardique impulsa la conservación ambiental y la calidad de vida con el proyecto Banco de Leña y Estufas Ecológicas

2 Minutos de lectura
_La iniciativa busca mitigar el cambio climático y mejorar las condiciones de vida en comunidades rurales del norte y centro de Bolívar._…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes