Bolívar

Gobernador le pide a alcaldesa de Campo de la Cruz y a Cormagdalena devolver el Ferri para convertirlo en un atractivo turístico

1 Minutos de lectura

Con el propósito de reactivar el turismo, fortalecer la identidad cultural y mejorar la conectividad de comunidades en la Depresión Momposina, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, solicitó formalmente a la alcaldesa de Campo de la Cruz (Atlántico), Vanessa Torres Guette, la transferencia del ferry Mompox 450 Años, hoy conocido como Ferri Atlántico.

En la carta enviada a la mandataria atlanticense, Arana recordó que esta histórica embarcación, durante casi seis décadas, fue símbolo de integración y desarrollo en Bolívar y en los departamentos vecinos, facilitando la comunicación de miles de familias entre los puertos de Yatí y La Bodega, en Mompox, antes de la construcción de los puentes Roncador y Santa Lucía.

El Gobernador sustentó su petición en los artículos 2 y 209 de la Constitución Política, solicitando respetuosamente que se estudie la viabilidad de transferir a título gratuito el ferry, entregado en su momento por Cormagdalena, y que hoy podría convertirse nuevamente en una pieza clave para la movilidad, el turismo y el desarrollo social de la región.

“Recuperar este ferri será un paso fundamental para fortalecer la identidad del territorio, dinamizar el turismo, apoyar a los campesinos que enfrentan dificultades de acceso a sus tierras y mejorar las oportunidades para el sector educativo”, expresó Arana en la misiva.

Si bien Bolívar ha dado grandes pasos con la modernización de su infraestructura vial, el Gobernador subrayó que persisten enormes desafíos de conectividad, especialmente en zonas rurales y apartadas. En ese sentido, recuperar el ferri no solo tiene un valor histórico, sino que representa una alternativa estratégica de transporte fluvial que puede complementar las vías terrestres.

Con esta gestión, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con los territorios más alejados, apostándole a proyectos que garanticen mejores condiciones de movilidad, integración social y dinamización económica para las comunidades de La Mojana y toda la Depresión Momposina.

Noticias relacionadas
BolívarClemencia

Clemencia vive la recta final de su Reinado Cultural 2025 en el marco de las Fiestas de Noviembre

1 Minutos de lectura
El municipio de Clemencia vive con entusiasmo y orgullo las actividades del Reinado Cultural Clemencia 2025, una celebración que rinde homenaje a…
Bolívar

Santa Rosa dice sí a la educación para todos: más de 100 adultos mayores regresan a estudiar

2 Minutos de lectura
En Santa Rosa, la educación no tiene edad. Más de un centenar de adultos mayores del municipio han decidido volver a las…
Bolívar

Gobernación de Bolívar y Alcaldía de Santa Catalina construyen cancha múltiple en Loma de Arena

1 Minutos de lectura
-Una promesa que hoy se cumple para los niños y jóvenes de esta comunidad costera. La alegría y la esperanza se sienten…
Suscribete y entérate al instante de las noticias más recientes